El Gobierno del Chubut avanza en el fortalecimiento de políticas de desarrollo social integral en comunas rurales

La Ministra de Desarrollo Social, Simone mantuvo una reunión con jefes comunales buscando fortificar la implementación de Políticas Públicas.

Chubut08 de septiembre de 2022 Redacción
Desarrollo Social REUNION CON COMUNAS RURALES

El Gobierno del Chubut, a través de la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone convocó a los representantes de las comunas rurales de Lagunita Salada, Gan Gan, Ricardo Rojas, Aldea Epulef, Aldea Apeleg, Aldea Las Pampas, Carrenleufú y Paso del Sapo para profundizar puntos de vistas e idas que permitan la implementación de políticas públicas que acompañen el desarrollo de cada una de las comunidades.

La titular del ministerio de Desarrollo Social, Mirta Simone, destacó la importancia de esta reunión para establecer vínculos más dinámicos y comentó que “trabajar conjuntamente es relevante para gestionar y resolver cada necesidad puntual que tengan las comunas rurales”.

A su vez, Simone manifestó que “el encuentro tuvo un correlato con los temas que el Gobierno viene destacando y trabajando fuertemente. Escuchamos y aclaramos cuestiones referentes al funcionamiento de las distintas comunas rurales. El objetivo es empezar a responder rápidamente inquietudes”.

En el encuentro se plantearon temas y objetivos centrales como establecer un programa provincial que sea destinado a las comunas rurales para la refacción de viviendas en estado de precariedad.

Asimismo la titular de la cartera indicó que “se organizó y planificó la puesta en marcha del plan calor para febrero del 2023, previendo la implementación temprana. Otro de los temas que surgió fue la necesidad de casas tuteladas para alojar a personas mayores y a su vez articular capacitaciones para quienes están a cargo del cuidado de niños, niñas y adolescentes y también de personas mayores, incluyendo una perspectiva de género. También trabajamos en un convenio para la creación de las áreas sociales integrales de cada comuna que se ocupe del abordaje de las distintas situaciones que se plantean en la comunidad”.

Al respecto, la funcionaria provincial detalló que “son diversas las necesidades, por lo que es esencial seguir articulando y sumando esfuerzos desde las comunas y desde nuestro Ministerio para obtener mejores soluciones y poder impulsar herramientas que contribuyan al desarrollo social integral”. 

En el encuentro, la ministra estuvo acompañada por el Subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil, la Subsecretaria de Políticas Sociales, Gabriela Ferrari, la directora general de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciana Cabrera y la directora general de Coordinación Administrativa de la Subsecretaria de Desarrollo Social, Romina Araujo.

También estuvieron presentes el Subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera y la directora de Asuntos Municipales, Mónica Vallejos, dependientes del Ministerio de Gobierno y Justicia.

Los protagonistas

Los distintos representantes de las comunas rurales destacaron la importancia que implican estos encuentros, porque sirven también como guía para marcar prioridades y definimos soluciones concretas que pueden aplicarse a las diferentes situaciones que van surgiendo.

Los presidentes de las comunas rurales de Lagunita Salada, Oscar Ancamil, de Gan Gan, Santiago Huisca, de Ricardo Rojas, Jorge Villegas, de Aldea Epulef, Alejandro González, de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing, de Aldea Las Pampas, Marilin Sepúlveda, de Carrenleufú, Sergio Nuñez y de Paso del Sapo, Víctor Candia, enfatizaron que estas ideas y propuestas contribuyen para que podamos dar un salto de calidad en el área social de cada lugar.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.