Provincia participa en la elaboración del Plan de Marketing de Turismo Enogastronómico de Trevelin

Se presentaron los resultados de las acciones implementadas hasta el momento en la localidad.

Chubut08 de septiembre de 2022 Redacción
Provincia participa en la elaboración del Plan de Marketing de Turismo Enogastronómico de Trevelin (2)

Con el apoyo del Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, y de Turismo y Áreas Protegidas, avanza la elaboración del Plan de Marketing de Turismo Enogastronómico de Trevelin.

Durante la tarde del martes, tuvo lugar en el “Pueblo del Molino” un nuevo encuentro en el marco de este programa coordinado por el Gobierno provincial, la Municipalidad, el Consejo Federal de Inversiones, y la Fundación Empresaria de la Patagonia.

Asistió el intendente anfitrión Héctor Ingram; la directora general de Planificación y Desarrollo Turístico del Chubut, Gissela Huayquimilla; el director nacional de Planificación y Desarrollo Turístico, Sergio Castro; el secretario de Turismo local, Juan Manuel Peralta, el presidente de la Fundación Empresaria de la Patagonia, Juan Arcidiacono e invitados especiales.

Huayquimilla destacó que Provincia participa de este Plan de Marketing el cual comienza a abordarse meses atrás y que supuso la organización de diferentes talleres. “Trevelin es un ejemplo en materia de Turismo Enograstronómico”.

Precisó que durante la jornada “se presentaron los resultados” de las acciones implementadas hasta el momento y, en ese marco, quiso subrayar la sinergia entre el sector privado y el público representado por distintos niveles del Estado.

A su vez, ponderó que el turismo enogastronómico congrega a prestadores de diversos rubros, productores vitivinícolas, restaurantes, alojamiento, guías, etc. “Eso hace que la comunidad se apropie de este tipo de propuestas”, afirmó.

Chubut, reconocida

Luego, la funcionaria provincial resaltó que Chubut es reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad de los vinos y el potencial del enoturismo. “Mucha gente visita los establecimientos, los recorre y prueba el producto”, manifestó.   

Por su parte, el director nacional de Planificación y Desarrollo Turístico, Sergio Castro, indicó que este nuevo encuentro enmarcado en el Plan de Marketing Enogastronómico es una puesta en común de todo lo abordado en los últimos meses.

“Estamos haciendo la validación de esta primera etapa y la construcción de las líneas generales del Plan”, recalcó, al tiempo que puso en valor la gran participación en este programa de representantes del sector privado.

Taller 

Tras la apertura, tuvo lugar el “Taller de Formulación de Estrategias” a cargo de Camilo Makón. Se presentó la metodología utilizada para la formulación del Plan de Marketing de Turismo Enogastronómico, las estrategias, lineamientos y acciones.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.