
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
En los sectores rurales, donde se implementa el "Plan de Seguridad Rural", no se registraron situaciones de mayor complejidad. En las zonas urbanas, se detuvo a 15 personas por intervenir en ilícitos y hubo demoras por contravenciones.
Sociedad12 de septiembre de 2022 RedacciónEl Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad, realizó este fin de semana controles simultáneos junto con la Unidad Regional Trelew, en los que se registraron resultados satisfactorios.
Se llevó a cabo un abordaje integral en los sectores rurales, que involucra a las unidades especiales de la División de Policía Montada, el GRIM (Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada) y las Comisarías Tercera y Cuarta de Trelew, la subcomisaría del barrio Inta, efectivos de Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Paso de Indios y las Plumas, entre otras dependencias.
Se realizaron recorridas y controles vehiculares permanentes por sectores de chacras con fines preventivos y disuasivos en los que se lograron resultados efectivos. La estrategia de trabajo se desplegó mediante patrullajes sectorizados, en diferentes horarios de manera dinámica y adaptable al mapa del delito actualizado, coordinando información suministrada por grupos de seguridad formados a tal fin.
Plan de Seguridad Rural
Desde su implementación se llevan adelante diversos controles vehiculares, identificación de personas y recorridas por los sectores rurales de Treorcky, Bryn Gwyn, Villa Inés, Bethesda, La Angostura, Drofa Dulog, salón Los Toros, diversos loteos, Diana Spencer, Nehuen Mapu, Loma Grande, calle Centenario, Piwa, Gobernador Costa, Soberanía Nacional, Las Norias, Colonos del Valle, Polígono policial, Paterson, Escuela N°64, loteo El Laberinto, Engorde Pacura Malal, Cerezal Patagonia, entre otros.
Se trabaja con móviles de respuesta rápida, que se complementan con los móviles policiales de una mayor versatilidad para desplazarse ágilmente por la zona con un patrullaje permanente. La Policía Montada recorre la zona y mantiene un diálogo permanente con los vecinos cuya colaboración resulta de suma importancia.
Sectores urbanos de Trelew
El operativo incluyó a los sectores céntricos en los que no se relevaron alcoholemias positivas. Además, se realizó un importante despliegue en diversos puntos de los barrios Los Olmos, Constitución, Inta, Alberdi, Padre Juan, Armada Argentina, La Caja, el puente San Cristóbal, las plazas públicas y los accesos a la ciudad.
Intervino personal de Operaciones y las bicicletas de la Unidad Regional, efectivos de todas las comisarías, G.R.I.M, Infantería, la Divisiones de Canes y de Sustracción de Automotores, la Guardia Urbana municipal con el empleo de los distintos móviles de las dependencias policiales.
En total se controlaron 343 vehículos, se secuestraron dos automóviles y tres motos por la falta de la documentación. Se labraron seis infracciones y, en coordinación con la Fiscalía y las autoridades judiciales, se identificó a 210 personas y se detuvo a quince de ellas por su participación en distintos hechos delictivos como la ‘tentativa de robo’, hurtos, pedidos de captura vigentes, daños, desobediencia, violencia de género, contravenciones, entre otros.
Controles en Paso de Indios y Las Plumas
Durante el fin de semana, efectivos de la División Rural de la Unidad Regional Trelew realizaron diversas tareas y recorridas por los distintos establecimientos rurales, recorriendo los caminos vecinales y dialogando con sus propietarios y encargados.
En los últimos días no se reportaron ilícitos ni situaciones complejas en materia de seguridad en los sectores rurales donde el Plan de Seguridad Rural se lleva adelante.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.