Funcionarios y Técnicos Provinciales recorrieron playas afectadas por residuos pesqueros junto a inspectores de Nación

Los inspectores recorrieron 5 kilómetros de costa.

Chubut14 de septiembre de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-09-14 at 19.33.16

El Gobierno Provincial, a través de los Ministerios de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y de Turismo y Áreas Protegidas, recorrió esta mañana 5 kilómetros de costa de Península Valdés junto al personal de la Brigada de Control Ambiental, perteneciente a la cartera ambiental nacional.

Estuvieron presentes por parte de la provincia la subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Carolina Humphreys; su par de Conservación y Áreas Protegidas, Sergio Cassin, y los Guardafaunas, Marcelo Franco y Aldana Muñoz. Por parte de Nación, el Ing Diego Arcuri, el Director de Infracciones de la Subsecretaria de Fiscalización y Recomposición de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, Pablo Santori también estuvieron en el lugar.

En la recorrida, se constató que los residuos provenientes de la pesca, como son los cajones de plástico, se encuentran en la orilla de la Playa Cormoranes en la línea de marea alta donde también, se pudieron observar restos de animales en descomposición.

Además, se pudieron visualizar pallets de madera y otros residuos plásticos que provienen de la corriente de Residuos Sólidos Urbanos. Por lo que, desde la cartera ambiental, el compromiso está vinculado con la realización de las actividades de limpieza en las zonas afectadas.

Para ello, se cuenta con un Programa ¨Plan de Censo y Limpieza Costera¨ que se lleva adelante, mediante el cual, se limpian áreas marino costeras de la provincia del Chubut a través de la Dirección de Programas Ambientales que existe dentro de la institución.

Cabe destacar que, se continúa trabajando para brindar soluciones efectivas ante esta problemática anual, donde las empresas pesqueras forman parte de manera directa.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.