Sastre: “Nuestro proyecto siempre trabajó para que Madryn tenga su primer gobernador, y hacia allí vamos”

Lo dijo el vicegobernador en la apertura de la reunión por el trigésimo aniversario del Consejo Portuario Argentino, que se reúne en Madryn.

Chubut16 de septiembre de 2022 Redacción
Sastre Ricardo

El vicegobernador Ricardo Sastre admitió que dentro del proyecto político se trabajó para que la ciudad tenga el primer gobernador de su historia, y confirmó que Gustavo Sastre “irá por la reelección para seguir profundizando la dinámica de gestión que tiene la ciudad”.

En las últimas horas, el diputado provincial Rafael Williams dijo que el PJ debe alinearse detrás de Sastre y Luque, con el sólido argumento de que Madryn y Comodoro son las ciudades que más gestión han mostrado, creciendo en todos los aspectos, y que es necesario replicar esa gestión en toda la provincia.

“Viniendo de Rafa (Williams) lo tomo como un cumplido, porque es un dirigente de gran trayectoria en la Provincia y en el Partido Justicialista”, explicó el vicegobernador.

Sobre ello, Sastre sostuvo que “nosotros trabajamos para que la ciudad de Madryn tenga un gobernador por primera vez en su historia. Ese fue uno de los principales objetivos de nuestro proyecto cuando iniciamos allá por 2011. Y seguimos en ese camino, hacia allí vamos. Lo que pasa es que preferimos hacerlo con nuestros tiempos. Muchos creen que comenzar antes la campaña es una ventaja, nosotros no lo vemos de esa forma. Tenemos nuestros tiempos, y los respetamos”.

Además, Sastre comentó que “la unidad del PJ es algo que hay que seguir abordando. Hace mucho tiempo que venimos hablando con Juan Pablo Luque, con el gobernador Arcioni. Trabajamos para poder llegar en un marco de unidad”.

Sobre la fecha de las elecciones señaló: “Hoy por hoy aún no se habló de un desdoblamiento, tenemos todo lo que resta de este año para algún tipo de cambio en la Ley Electoral o en un eventual desdoblamiento. Son temas que abordaremos en las próximas semanas”.

También se habló de la posible eliminación de las PASO, y ante esto Sastre confirmó que “nunca ingresó a la Legislatura ningún proyecto para eliminar las primarias, por lo que aún son sólo rumores”.

La posible eliminación de las PASO generó una ola de rechazos desde el PRO, incluso a nivel nacional.

Al ser consultado, fue contundente: “son problemas internos que tienen entre el PRO y la UCR, y lo tienen que resolver puertas adentro. Quieren obligar a que la gente vaya a unas PASO en todo el país para dirimir las internas de sus propios partidos. Mi pensamiento siempre fue el mismo, desde la primera vez que se hicieron allá por las Legislativas de 2013. Para mí es una erogación millonaria y sin sentido por parte del Estado, y además es obligar a que todos los vecinos tengan que ir a votar hasta cuatro veces en pocos meses, como pasó en 2015 y en 2019”.

Por último fue consultado sobre ese proyecto político que comenzó en 2011 pensando en la posibilidad de que Madryn cuente con un gobernador por primera vez en la historia, y si él o su hermano Gustavo estarían encabezando en 2023.

“Gustavo irá por la reelección en Madryn para seguir imprimiendo su dinámica en una gestión que ha sido muy buena a pesar de tener que lidiar con una pandemia y tantos obstáculos económicos a nivel nacional. Va a tener otros cuatro años para seguir posicionando a la ciudad como tiene que ser. Y yo voy a encabezar el proyecto para que nuestro espacio pueda pelear una gobernación por primera vez”, cerró.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.