Funcionarios de Chubut y Río Negro destacaron el potencial de “La Trochita”

Tras hacer el recorrido de unos 70 kilómetros aproximadamente -ida y vuelta-, los funcionarios de ambas jurisdicciones no dudaron en resaltar la importancia del Viejo Expreso Patagónico como recurso turístico, histórico y cultural.

Sociedad19 de septiembre de 2022 Redacción

Autoridades de los Gobiernos del Chubut y de Río Negro compartieron, el pasado fin de semana, una salida a bordo del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, en el tramo que conecta a las estaciones de El Maitén y Ñorquinco.

En representación de la Provincia del Chubut participó Pablo Muñoz, titular de la Unidad Ejecutora (UEP); Oscar Mansilla, subgerente de la Estación El Maitén; y Libia Cambra, subgerente de Marketing y Comercialización.

En tanto, por Río Negro estuvieron Daniel González, secretario de Gestión y Desarrollo, y Eugenia Casi, responsable de la Agencia CREAR, además de integrantes de Direcciones de Turismo de Epuyén, Cholila, El Maitén y Villa Lago Rivadavia.

Asimismo, realizaron el viaje: prestadores de la zona de la Comarca Andina y agencias de turismo de Esquel y El Bolsón, como así también Walter Sepúlveda, del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.

La salida del sábado por la mañana permitió a las autoridades y representantes del sector privado intercambiar experiencias enriquecedoras sobre este emblemático servicio turístico que este 2.022 volvió a unir a El Maitén con Ñorquinco después de 15 años.

Tras hacer el recorrido de unos 70 kilómetros aproximadamente -ida y vuelta-, los funcionarios de ambas jurisdicciones no dudaron en resaltar la importancia del Viejo Expreso Patagónico como recurso turístico, histórico y cultural.

A su vez, sirvió para coordinar acciones entre las provincias y escuchar las sugerencias de los prestadores que comercializan el producto “La Trochita”, sin dudas uno de los más  requeridos por el visitante que llega a la región.

Por su parte, los representantes de las agencias de viaje y los privados que se sumaron al recorrido conocieron de primera mano este servicio turístico que conecta Chubut y Río Negro, entendiendo que es una alternativa más que interesante para quienes visitan la zona.  

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.