El Gobierno del Chubut abonó el Arancelamiento Hospitalario al personal de Salud
Lo confirmó este viernes la titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo. El pago estará acreditado este sábado.
Así lo aseguró el municipio, que indicó que el plan de obras evitó el colapso en algunas zonas proclives a inundaciones.
Sociedad 20 de septiembre de 2022 RedacciónUna serie de obras hídricas y de otra índole proyectadas para brindar respuestas ante las fuertes precipitaciones funcionaron correctamente y lograron que distintos sectores de Comodoro Rivadavia que anteriormente eran muy afectados no sufran graves inconvenientes en esta ocasión.
Pese a registrarse el caudal de agua más impactante en un solo día -a excepción de lo sucedido en 2017- el buen funcionamiento de algunas obras hídricas evitó el colapso de barrios inundados durante el temporal que, años atrás, marcó un quiebre en la historia de nuestra ciudad.
Entre las acciones concretas se encuentran los avances en los sistemas de pluviales tanto en zona norte como en el sur de Comodoro Rivadavia, como así también la continuidad del aterrazamiento del Cerro Chenque, que previene el impacto en los sectores altos como así también en el casco céntrico.
Laprida, uno de los barrios más afectados por el temporal del año 2017, en esta oportunidad no está sufriendo mayores inconvenientes, aún cuando el agua acumulada en las últimas horas supera los 60 milímetros.
También en zona norte, tanto el canal de Avenida Quintana, en Km. 3, como el pluvial de barrio René Favaloro están funcionando correctamente, minimizando el impacto de las inclemencias climáticas en dichos sectores de nuestra ciudad.
En ese marco, la exvecinalista y actual presidenta del Club René Favaloro, Marisa Mellao, destacó que “el pluvial está funcionando muy bien, si bien en un momento colapsó, se efectuaron trabajos preventivos para desviar el agua hacia otro sector”.
“Nuestro barrio está pasando el temporal sin mayores problemas, por lo que estamos muy contentos con las obras que se concretaron para dar respuestas a las inclemencias climáticas”, sostuvo.
Si bien es imposible que un temporal de esta intensidad no genere consecuencias, se están redoblando esfuerzos con la labor permanente de limpieza de pluviales y sumideros en todo el ejido urbano, buscando optimizar su funcionamiento y evitar mayores inconvenientes a los vecinos.
Lo confirmó este viernes la titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo. El pago estará acreditado este sábado.
La “Campaña de Prevención de Violencias a Niños, Niñas y Adolescentes en el Entorno Digital” reunió a más de 200 estudiantes de 4to, 5to y 6to de escuelas primarias de Gaiman. La capacitación ya se replicó en Rawson, Trelew y Puerto Madryn.
Fue en la reunión paritaria realizada este miércoles en Rawson. Establece un 10% de aumento al salario básico, un 10% a la Zona Patagónica y un 5% a la antigüedad. También se incrementan otros ítems. El acuerdo fue firmado también por SADOP y UDA. El 16 de agosto habrá una nueva reunión paritaria para negociar otra recomposición.
En total, se verificaron 8.655 vehículos en circulación, se realizaron 3.225 test de alcoholemia con 20 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvo dos vehículos y se confeccionaron 61 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Los proyectos deben orientarse al desarrollo de las nuevas tecnologías de la industria 4.0. Es a través de Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $ 10.000.000.
Además, personal policial identificó a un individuo y se comprobó que realizaba la venta de drogas en su domicilio personal, en un comercio de venta de prendas de vestir y también las distribuía en su vehículo particular. Las medidas se pudieron agilizar a través de un exhaustivo trabajo en las redes sociales que reafirma la importancia de la incorporación de los recursos tecnológicos para avanzar en las investigaciones de este tipo de casos.
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.