Comodoro Rivadavia recibió el mayor caudal de agua en un solo día desde el trágico temporal de 2017

Así lo aseguró el municipio, que indicó que el plan de obras evitó el colapso en algunas zonas proclives a inundaciones.

Sociedad20 de septiembre de 2022 Redacción
Pluvial Avenida Quintana

Una serie de obras hídricas y de otra índole proyectadas para brindar respuestas ante las fuertes precipitaciones funcionaron correctamente y lograron que distintos sectores de Comodoro Rivadavia que anteriormente eran muy afectados no sufran graves inconvenientes en esta ocasión.

Pese a registrarse el caudal de agua más impactante en un solo día -a excepción de lo sucedido en 2017- el buen funcionamiento de algunas obras hídricas evitó el colapso de barrios inundados durante el temporal que, años atrás, marcó un quiebre en la historia de nuestra ciudad.

Entre las acciones concretas se encuentran los avances en los sistemas de pluviales tanto en zona norte como en el sur de Comodoro Rivadavia, como así también la continuidad del aterrazamiento del Cerro Chenque, que previene el impacto en los sectores altos como así también en el casco céntrico.

Laprida, uno de los barrios más afectados por el temporal del año 2017, en esta oportunidad no está sufriendo mayores inconvenientes, aún cuando el agua acumulada en las últimas horas supera los 60 milímetros.

También en zona norte, tanto el canal de Avenida Quintana, en Km. 3, como el pluvial de barrio René Favaloro están funcionando correctamente, minimizando el impacto de las inclemencias climáticas en dichos sectores de nuestra ciudad.

En ese marco, la exvecinalista y actual presidenta del Club René Favaloro, Marisa Mellao, destacó que “el pluvial está funcionando muy bien, si bien en un momento colapsó, se efectuaron trabajos preventivos para desviar el agua hacia otro sector”.

“Nuestro barrio está pasando el temporal sin mayores problemas, por lo que estamos muy contentos con las obras que se concretaron para dar respuestas a las inclemencias climáticas”, sostuvo.

Si bien es imposible que un temporal de esta intensidad no genere consecuencias, se están redoblando esfuerzos con la labor permanente de limpieza de pluviales y sumideros en todo el ejido urbano, buscando optimizar su funcionamiento y evitar mayores inconvenientes a los vecinos.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.