
Arcioni evaluó con su gabinete obras de infraestructura escolar para el ciclo 2023
Las mismas se contemplarán de acuerdo a la demanda. Además, se evaluó el avance de obras que se llevan adelante en la Provincia.
Chubut 21 de septiembre de 2022 RedacciónEl gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo una reunión de trabajo este miércoles con parte de su gabinete para analizar la ejecución de nuevas obras de infraestructura escolar en la Provincia de acuerdo a la demanda del ciclo 2023. Asimismo, se hizo un repaso del avance de las que están en ejecución.
El encuentro se desarrolló con la participación del secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los ministros de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera y de Educación, José María Grazzini.
Al término del mismo, el ministro Grazzini, indicó que “estuvimos trabajando con los ministros de Economía y de Infraestructura para ver cuáles son todas las obras que estamos llevando a cabo en todo el territorio de la Provincia, cuáles son las de mayor envergadura en cuanto a todo lo que tiene que ver infraestructura, además de las necesidades que tenemos para cubrir el año 2023”.
El funcionario provincial remarcó que “se analizaron las obras necesarias para poder llevar solución a las localidades de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia donde tenemos mayor demanda en cuanto a la infraestructura escolar, pero también para demostrar la inversión que hemos hecho a lo largo y ancho de nuestra Provincia”.
“La reunión ha sido muy productiva, desde el Ministerio de Economía tenemos el acompañamiento para llevar adelante las obras pretendidas, y también estamos siendo acompañados por el Gobierno nacional para llevar adelante las nuevas infraestructuras que tengamos que realizar en la Provincia”, indicó Grazzini.
Aldea Beleiro
Por otra parte, el ministro de Educación comentó que evaluaron el proyecto de construcción de infraestructura en la Escuela Nº 71 de Aldea Beleiro. En ese sentido, sostuvo que “es fundamental atender las necesidades que tiene esa localidad para poder afrontar el crecimiento que ha tenido y la verdad que el proyecto es muy interesante y seguramente vamos a tratar de llegar con una rápida solución para el siguiente año”.
La obra de la Escuela Nº 71 de Aldea Beleiro, contempla la construcción de seis aulas; una para nivel inicial, un aula de informática y biblioteca, núcleo sanitario, varios patios independientes, comedor, cocina, despensa, dirección de Gobierno, torre/tanque, y forestación.
Te puede interesar


El SITRAED calificó de “insuficiente” a la propuesta salarial que el Gobierno llevó este martes a la paritaria
El Sindicato dijo que la recomposición presentada por el Ministerio de Educación del Chubut, del 35% para el semestre, con un 7% sobre el básico de julio para el primer tramo, “no refleja la realidad que estamos viviendo los trabajadores”. No obstante, para evitar que el salario quede aún más retrasado frente a la alta inflación, no se opuso a que el porcentaje propuesto sea cargado en los sueldos de los docentes.

Llugdar: “Repudiamos los hechos de violencia, debemos respetarnos entre trabajadores y como ciudadanos”
El secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral hizo alusión al enfático rechazo de la institución que conduce, hacia las agresiones perpetradas contra el candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque en la ciudad de Trelew, en el marco de una caminata donde era acompañado por la militancia peronista.

El Gobierno Provincial continúa fortaleciendo el trabajo de restauración de áreas afectadas por incendios forestales
La acción se da en el marco de la Mesa Interinstitucional de Restauración, Conservación Y Fomento, que lleva adelante el Poder Ejecutivo para los bosques ubicado en la zona de la Comarca Andina.

Provincia realizó una jornada de capacitación en Comercio Exterior y Exportación
Estuvo dirigida a emprendedores y PyMES con potencial exportador o que exporten de manera eventual, para desarrollar o potenciar su oferta.

Sastre recibió a Menna en la Legislatura: “Debemos llevar adelante una transición sana y responsable”
Lo más visto

Luque sobre la Ruta 3: “Hay que tomar este arreglo como transitorio y avanzar con la obra definitiva que necesita la ciudad”
Tras los daños por el desplazamiento del cerro Chenque, los trabajos sobre el tramo desmoronado avanzan y se estima en pocos días terminar de nivelar la superficie para proceder a la pavimentación y habilitar el tránsito cuanto antes.
Antonena recibió al próximo ministro de Economía de la Provincia: “Estamos a disposición para acercar toda la información que se requiera”
El funcionario provincial y titulares de las áreas que integran la cartera mantuvieron un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno. “Los equipos están ya comunicándose”, aseguró.

Seguridad: el Gobierno de la Provincia presentó el nuevo cuerpo de Preventores Comunitarios en Gaiman
En los últimos meses a lo largo del territorio provincial, el Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.

Con gran concurrencia de cooperativas de todo el país, culminó el XXI Congreso de FACE y el primero realizado en Comodoro
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.

Estudiantes de la Universidad “Delft” de Holanda realizan proyecto sobre las costas de Playa Unión y Playa Magagna
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a los alumnos Josephine Scholte y Benjamín Witmer, quienes le presentaron el trabajo que realizarán en la zona. Se trata de un análisis integral sobre la erosión de las costas.