Sur Actual Sur Actual

Arcioni evaluó con su gabinete obras de infraestructura escolar para el ciclo 2023

Las mismas se contemplarán de acuerdo a la demanda. Además, se evaluó el avance de obras que se llevan adelante en la Provincia.

Chubut 21 de septiembre de 2022 Redacción
ARCIONI - GABINETE 2

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo una reunión de trabajo este miércoles con parte de su gabinete para analizar la ejecución de nuevas obras de infraestructura escolar en la Provincia de acuerdo a la demanda del ciclo 2023. Asimismo, se hizo un repaso del avance de las que están en ejecución. 

El encuentro se desarrolló con la participación del secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los ministros de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera y de Educación, José María Grazzini. 

Al término del mismo, el ministro Grazzini, indicó que “estuvimos trabajando con los ministros de Economía y de Infraestructura para ver cuáles son todas las obras que estamos llevando a cabo en todo el territorio de la Provincia, cuáles son las de mayor envergadura en cuanto a todo lo que tiene que ver infraestructura, además de las necesidades que tenemos para cubrir el año 2023”. 

El funcionario provincial remarcó que “se analizaron las obras necesarias para poder llevar solución a las localidades de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia donde tenemos mayor demanda en cuanto a la infraestructura escolar, pero también para demostrar la inversión  que hemos hecho a lo largo y ancho de nuestra Provincia”. 

“La reunión ha sido muy productiva, desde el Ministerio de Economía tenemos el acompañamiento para llevar adelante las obras pretendidas, y también estamos siendo acompañados por el Gobierno nacional para llevar adelante las nuevas infraestructuras que tengamos que realizar en la Provincia”, indicó Grazzini. 

Aldea Beleiro 

Por otra parte, el ministro de Educación comentó que evaluaron el proyecto de construcción de infraestructura en la Escuela Nº 71 de Aldea Beleiro. En ese sentido, sostuvo que “es fundamental atender las necesidades que tiene esa localidad para poder afrontar el crecimiento que ha tenido y la verdad que el proyecto es muy interesante y seguramente vamos a tratar de llegar con una rápida solución para el siguiente año”. 

La obra de la Escuela Nº 71 de Aldea Beleiro, contempla la construcción de seis aulas; una para nivel inicial, un aula de informática y biblioteca, núcleo sanitario, varios patios independientes, comedor, cocina, despensa, dirección de Gobierno, torre/tanque, y forestación.

Te puede interesar

Posición paritaria Sitraed martes 22 de agosto

El SITRAED calificó de “insuficiente” a la propuesta salarial que el Gobierno llevó este martes a la paritaria

Redacción
Chubut 22 de agosto de 2023

El Sindicato dijo que la recomposición presentada por el Ministerio de Educación del Chubut, del 35% para el semestre, con un 7% sobre el básico de julio para el primer tramo, “no refleja la realidad que estamos viviendo los trabajadores”. No obstante, para evitar que el salario quede aún más retrasado frente a la alta inflación, no se opuso a que el porcentaje propuesto sea cargado en los sueldos de los docentes.

Llugdar RPA

Llugdar: “Repudiamos los hechos de violencia, debemos respetarnos entre trabajadores y como ciudadanos”

Redacción
Chubut 23 de julio de 2023

El secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral hizo alusión al enfático rechazo de la institución que conduce, hacia las agresiones perpetradas contra el candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque en la ciudad de Trelew, en el marco de una caminata donde era acompañado por la militancia peronista.

Lo más visto

Boletín de noticias