Se realiza este domingo en Madryn la 14° Fiesta de los Inmigrantes “Culturas y Sabores”

Será de 11 a 19 horas en la Escuela N° 703 Politécnica. Estarán presentes distintas colectividades con platos típicos y toda su cultura.

Sociedad22 de septiembre de 2022 Redacción
Culturas y sabores

El domingo 25 de septiembre se llevará a cabo la 14° edición de la Fiesta de los Inmigrantes “Culturas y Sabores”, un espacio que organizan los Amigos Inmigrantes de Madryn junto a la Dirección Nacional de Migraciones. 

El evento cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn a través de distintas áreas, la Secretaría de Ciencia y Cultura de la Provincia del Chubut y el auspicio de la empresa Génesis.

Este encuentro se realizará en instalaciones de la Escuela N° 703 Politécnica “José Toschke” de 11 a 19 horas con entrada libre y gratuita. Habrá distintos platos típicos de los diferentes países que han echado raíces en la ciudad y que continúan con su legado cultural.

Después de dos años de no realizarse por cuestiones de pandemia habrá representaciones de Alemania, Bolivia, Chile, España, Gales, Galicia, Siria y Líbano y Venezuela. También acompañarán las colectividades de Italia, Paraguay y País Vasko. En esta nueva edición participarán con stands, espectáculos artísticos, degustación y venta de comidas típicas.

Además, se sumarán con sus espacios la Dirección Nacional de Migraciones y, en representación de Argentina, el Centro Tradicionalista que entregará constancias históricas de ingreso al país en los distintos vapores a través del sistema del Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos. En dicha base de datos se cuentan con registros desde 1800.

Esta feria gastronómica y cultural busca fortalecer los genuinos aportes que cada colectividad en la ciudad promueve para la unión de los descendientes. Además, busca dar a conocer las acciones que cada grupo de inmigrantes asentados en la ciudad realiza; mostrar sus características individuales y compartir con los visitantes los sabores identitarios de cada una y las muestras culturales que las identifican.
 
Muestras culturales

Dentro de las muestras culturales pueden mencionarse la colectividad boliviana con caporales San Simón; la colectividad chilena con el grupo Choyuquemapu (Brotes de mi tierra) del Centro de Residentes Chilenos de Trelew; la colectividad española presentará el Ballet Alma Española; la colectividad galesa presentará bailes tradicionales con su grupo Her Siriol (Alegre desafío); la colectividad sirio libanesa estará presente con el ballet de danzas árabes Zulaika; por parte del Centro Tradicionalista la muestra de cultura de nuestro país estará brindada por el ballet Raíces Salteñas.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.