“Gaiman es la cuna del juicio por jurados en Chubut”

Lo dijo el intendente Darío James al participar ayer miércoles de la charla que el Superior Tribunal de Justicia llevó adelante en el Salón de la Dirección de Cultura para avanzar en la implementación del sistema en la provincia. Recordó el antecedente de la modalidad por parte de los inmigrantes galeses.

Chubut22 de septiembre de 2022 Redacción
Charla juicio por jurados en Gaiman (3)

El intendente de Gaiman, Darío James, resaltó que la localidad “es la cuna del juicio por jurados” al participar ayer miércoles por la tarde de la conferencia que, organizada por el Superior Tribunal de Justicia del Chubut, se realizó en el Salón de la Dirección de Cultura para avanzar en la implementación del sistema en la provincia, a partir de la Ley XV N° 30, sancionada en diciembre de 2019.  

La charla se dio como parte del trabajo de la llamada “Comisión para la implementación, seguimiento, mejora y capacitación del sistema de Juicio por Jurados y Juicio por Vocales Legos” del Superior Tribunal.

Estuvo a cargo del Andrés Harfuch, vicepresidente de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, con la presencia de Camila Banfi, presidenta de la Sala Penal del Superior Tribunal.

“Fue muy importante haber tenido esta charla en Gaiman, y fue muy buena la participación”, valoró Darío James, quien indicó: “Gaiman es la cuna del juicio por jurados en Chubut porque es un sistema que se implementó en la etapa fundacional de la colonia galesa, hasta la década de 1880”.

“Los inmigrantes habían desarrollado un Consejo de Gobierno, un servicio de Justicia y de Policía. Había un Tribunal Arbitral, que se ocupaba de temas vecinales principalmente, pero lo más importante es que había un jurado de 12 miembros, mayores de 18 años y elegidos por sorteo dentro del padrón de electores, y nombrados bajo juramento. Los jurados resolvían si los acusados eran culpables o inocentes, y además cuál era en cada caso la pena, que el juez se encargaba de hacer cumplir”, recordó el intendente.

James puso en valor además que “como había un clima de paz en la colonia, los casos fueron pocos, pero quedaron registrados en actas históricas que se encuentran actualmente en el Museo Regional de Gaiman, donde incluso están los nombres de cada uno de los jurados en cada caso”.

“Vemos ahora con optimismo que este sistema, que está previsto en la Constitución y tiene una ley aprobada por la Legislatura, vuelva a implementarse en Chubut, con todas las garantías necesarias para que funcione de manera correcta”, indicó.

“Valoramos mucho este tipo de charlas y estamos orgullosos de haberla acompañado en Gaiman”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.