
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El intendente de Trelew firmó el contrato de inicio de obra para construir el Centro de Visitantes del Patagotitan Mayorum, ubicado en el acceso norte de la ciudad. Se trata de una obra que cuenta con una inversión de 53 millones de pesos a través del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. El plazo de ejecución es de 180 días.
Sociedad22 de septiembre de 2022 RedacciónEl intendente Adrián Maderna rubricó este jueves el inicio de la obra del Centro de Visitantes del Mega Dinosaurio del acceso norte a Trelew, con el presidente de la empresa Cacema Construcciones S.A., Luis Infante. Los trabajos demandarán una inversión de 53.034.023,92 millones de pesos, provenientes del programa nacional “50 Destinos” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. El plazo de ejecución es de 180 días.
“Esta es una obra importante que nos permitirá poner en valor un espacio que se ha convertido en un sitio emblemático para nuestros visitantes, y que posibilitará que se inclinen por ingresar a nuestra ciudad a disfrutar de los productos y servicios que ofrece Trelew”, destacó el jefe comunal tras el acto de firma de contrato.
El primer mandatario manifestó su agradecimiento a los funcionarios del ámbito nacional que posibilitaron hacerla realidad. “Quiero agradecer especialmente al Gobierno Nacional, por intermedio del ministro Matías Lammens, que se comprometió a acompañarnos con esta iniciativa, y a la rápida respuesta para poder contar con el financiamiento para concretarla”, dijo.
Más adelante, Ricardo Quiroga, titular de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos del Municipio, señaló: “Es un gran avance en lo que respecta al aspecto turístico para la ciudad. Es una obra de una infraestructura importante. Demandará seis meses de plazo de ejecución. Contará con una platea de hormigón, columnas de hormigón y muros no portantes. Será una linda obra arquitectónica que acompañará pero no empañará la figura del Dinosaurio”.
Por su parte, la titular del Ente Trelew Turístico, Mónica Montes Roberts, una de las impulsoras de la propuesta de instalación del Mega Dinosaurio en el acceso norte y de la construcción de este Centro de Visitantes, expresó con satisfacción: “Llevamos bastante tiempo detrás de esta obra, primero con las gestiones realizadas por el intendente en Buenos Aires, después con la confirmación del Ministro Matías Lammens de incluirla dentro del programa ‘50 destinos’, y rápidamente la respuesta de Nación que llegó con los fondos”.
Y agregó: “El Centro de Visitantes con la infraestructura de la confitería para 30 personas, de los sanitarios que se necesitan en un espacio como este, son muy necesarios dado que por el lugar pasan más de 500 visitantes por día para sacarse una foto, que se ha convertido como la imagen emblemática de nuestro destino”.
Por último, Montes Roberts destacó la importancia de poner en valor este espacio, entendiendo que representa una puerta de ingreso a la ciudad para que los visitantes se inclinen por nuestros productos y servicios.
“Nos parece importante que contemos con los servicios, y que además ese lugar sirva para vender a la ciudad. A partir de la visita al Dino tenemos que lograr que la gente ingrese a la ciudad, visite el MEF, visite el Centro Astronómico, contrate un guía para hacer un peatonal mirando aves en la Laguna. Tenemos que lograr que la gente que quizás no tenía pensado ingresar a la ciudad, finalmente entre a la ciudad, venga y consuma nuestros servicios, se quede a comer en uno de nuestros restaurantes, pase un día en Trelew”, finalizó.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.