Concurso de Ascenso Docente: El jurado realizó su primer encuentro de formación

Con la presencia del ministro de Educación de la provincia, José María Grazzini, los docentes responsables de integrar los jurados de cada región llevaron adelante su primera jornada en Playa Unión.

Sociedad22 de septiembre de 2022 Redacción
IMG-20220922-WA0074

El ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, encabezó este jueves en la Casa Estudiantil N° 5.009 de Playa Unión, la presentación de la jornada de trabajo en donde integrantes de los jurados de cada región realizaron el Concurso de Ascenso Jerárquico Docente.

Además, estuvieron presentes junto al Ministro, las supervisoras Técnicas Generales de Nivel Primario, Graciela Melano, y de Nivel Inicial, Teresa Muñoz.

“El Concurso es la base de la educación que necesitamos a futuro”

Durante su presentación a los miembros del jurado, el ministro Grazzini aseguró que “debemos fortalecer el sistema educativo. Y el primer paso para fortalecerlo es precisamente esto: La participación que hoy cada uno de ustedes ha asumido. Al ser electos por sus pares para ser parte del jurado, como así también nuestro reconocimiento por parte del Ministerio por su trayectoria”.

“Les pido que su participación en este fortalecimiento también se extienda a la planificación pedagógica”, agregó Grazzini. “Queremos recuperar una educación con políticas públicas avanzada y afianzada en nuestra provincia”.

Por último, el ministro explicó que “la transparencia en el Concurso, hace a la legitimidad de aquellos que terminan siendo electos. Por eso estamos siendo convencidos que este es el camino, vamos a ir por el concurso en el nivel secundario. Porque es la base de la educación que necesitamos a futuro”.

Concurso de Ascenso Jerárquico Docente

Durante todo el mes de agosto, el Ministerio de Educación, a través del Departamento Central de Clasificación Docente Nivel Inicial y Nivel Primario, realizó la convocatoria al Concurso de Ascenso Jerárquico. 

Un total de 1.282 docentes, se inscribieron para cubrir los cargos de Supervisor, Director y Vicedirector de sus Niveles y Modalidades en todo el territorio provincial.

Cabe destacar que el jurado de las distintas regiones que formó parte de esta primera jornada de trabajo, está conformado por: Un representante del Ministerio de Educación, otro representante elegido por el vito de los propios docentes y un veedor perteneciente a cada gremio docente.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.