Daniel Scioli y el vicegobernador Ricardo Sastre participaron en San Pablo de una ronda de negocios con empresarios locales

La delegación de Chubut encabezada por Sastre continuará este viernes su actividad en San Pablo con sendas visitas a una empresa y a un importante supermercado de esta ciudad.

Chubut22 de septiembre de 2022 Redacción
Delegación Brasil (2)

El embajador Daniel Scioli y el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, participaron hoy en la FECOMERCIO SP (Federación de Comercio de San Pablo) de una ronda de negocios con la presencia de empresarios de esa provincia de los rubros frutas y dulces, bebidas, pescados y mariscos, turismo y perfumería en un intercambio con más de 30 empresas de Brasil.

Posteriormente, Scioli acompañó al vicegobernador Sastre y a funcionarios de su equipo a una reunión con representantes de pesca, agronegocios e internacionales de la Federacion de Industria de San Pablo (FIESP). Los productos de la pesca, la fruticultura y la energía son parte de la integración de la economía de Chubut con Brasil.

“Para nosotros estas rondas de negocios no solo fueron auspiciosas, sino que además resultaron muy fructíferas. La realidad es que los empresarios y productores de nuestra provincia pudieron participar de ellas en instalaciones de FECOMERCIO, que es la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de San Pablo”, indicó Sastre, agregando que “también estuvimos junto al Embajador Scioli en SENAI, que es el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial, y representa la catedral de la industria en ese país”.

Sastre destacó “las gestiones en conjunto que se hicieron con el Embajador Scioli para poder tener a nuestros empresarios en Brasil ofreciendo productos de gran variedad, con el fin de tejer lazos comerciales, y también para poder analizar el funcionamiento de estas instituciones y de sus incubadoras de empresas en el país vecino. Ha sido muy positivo para todos”.

Junto al vicegobernador estuvieron el Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; la subsecretaria de Industria, Nadine Serón; el presidente de la Agencia de Inversiones, Desarrollo y Comercio Exterior, Eduardo Arzani; y la directora de Comercio Exterior, Estela Lioi.

El principal tema de la reunión fueron las medidas fitosanitarias y sanitarias para desarrollar el comercio, como en el caso de la merluza.

La delegación de Chubut encabezada por Ricardo Sastre continuará este viernes su actividad en San Pablo con sendas visitas a una empresa y a un importante supermercado de esta ciudad.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.