Aguilera: “Estamos trabajando en arreglos puntales y mantenimientos generales de las escuelas”

Así lo aseguró el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia, al referirse a las obras en cuarenta establecimientos educativos.

Sociedad23 de septiembre de 2022 Redacción
AGUILERA

El Gobierno del Chubut continúa trabajando en obras de mantenimiento y refacción de los edificios escolares, a través de las carteras de Infraestructura y de Educación, llevando adelante un Plan continuo de reparaciones, sin enfocarlo en planes de verano e invierno.

Al respecto, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, señaló que “estamos en una etapa donde los arreglos son puntuales, los vamos ejecutando de acuerdo a cada necesidad, teniendo en cuenta que son edificios muy dinámicos y lógicamente surgen problemas”.

En tal sentido, Aguilera destacó que “salimos de la situación que teníamos en 2019 con una falta de inversión de muchos años, hoy nos estamos dedicando a arreglos específicos que surgen en cada escuela”. De este modo, “estamos arreglando más de cuarenta escuelas, algunas con interrupción de clases y en otras la ejecución de las obras no interrumpen las actividades”.

Escuela N° 6 de Los Altares

Consultado sobre la Escuela N° 6 de Los Altares, que se encuentra sin suministro de gas, el Ministro explicó que el edificio “presentó problemas en el zeppelin que abastece de gas a la escuela, por este motivo se están realizando los arreglos que permitirán adecuar toda la cañería a las nuevas normativas de YPF”.

Proyección para el 2023

Este miércoles, el gobernador, Mariano Arcioni, mantuvo una reunión con parte de su gabinete para avanzar y delinear la proyección en infraestructura escolar 2023.

Al respecto, Aguilera indicó que luego de las inclemencias climáticas “le comentamos al Gobernador la poca incidencia que se presentaron en las escuelas, muy pocas tuvieron inconvenientes. Además, conversamos sobre lo que proyectamos para el 2023, a partir de un trabajo conjunto que estamos haciendo con Educación”.

No solo relacionado con el mantenimiento sino también "con la construcción de escuelas. Cuando tengamos definido, en breve, donde van a estar radicados los establecimientos, será el gobernador el que haga los anuncios”, dijo el Ministro.

De este modo, el funcionario provincial explicó que el Gobierno provincial cubrirá especialmente la demanda en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, y que las mismas se realizarán con fondos propios y de Nación.

Incremento del presupuesto

En relación al presupuesto destinado a infraestructura escolar del próximo año, Aguilera recordó que “en el 2022 tuvimos un importante aumento presupuestario, recordemos que en el 2021 tuvimos un presupuesto 7 mil millones y este año tenemos un presupuesto de 17 mil millones”.

“Estimamos que para el próximo año tendremos también un incremento importante, teniendo en cuenta que estamos iniciando obras muy importantes como es el interconectado Garayalde-Camarones, que son obras que demandan mucho dinero”, finalizó Aguilera.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.