Salud: la ministra Monasterolo cumplió intensa agenda de trabajo en Comodoro Rivadavia

En la oportunidad, la titular de la cartera sanitaria provincial, Miryám Monasterolo, visitó los dos hospitales públicos de la ciudad, donde puso en valor distintas obras de ampliación y remodelación que se están llevando a cabo en ambos establecimientos asistenciales.

Sociedad25 de septiembre de 2022 Redacción

La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, cumplió esta semana una intensa agenda de trabajo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en el marco de la cual visitó el Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti”, el Hospital Zonal “Presidente Alvear” y el Área Programática de Salud Sur, ámbitos donde mantuvo reuniones con directivos e integrantes de los equipos de salud locales, que estuvieron dirigidas a fortalecer los servicios que se brindan a la comunidad.

Las actividades de la titular de la cartera sanitaria en Comodoro Rivadavia también incluyeron una reunión con el Ministerio de la Defensa Pública.

Hospital Alvear

Consultada al respecto, la ministra Monasterolo expresó que en primer lugar “estuvimos recorriendo el Hospital Alvear con el director del establecimiento, Gustavo Blanco, y mantuvimos un encuentro con los equipos técnicos de la institución para interiorizarnos respecto a sus necesidades, contando también con la presencia de la directora y la directora asociada del Área Programática Sur, Margarita Opazo y Maite Muñoz”.

Además, “compartimos una reunión con el director de Obras Públicas de la provincia, Daniel Boudargham, con quien repasamos las obras que ya están licitadas para el Hospital Alvear y aquellas otras obras que se encuentren pendientes de finalización, como la readecuación del área de esterilización del nosocomio, así como de los servicios de cocina, comedor y lavadero”, precisó.

Asimismo, la titular de la cartera sanitaria señaló que “durante la misma visita estuvimos recorriendo el espacio físico de Salud Mental, donde tenemos pensado propiciar la instalación de un sector de internación para agudos, y aprovechamos la oportunidad para analizar la posibilidad de emplazar un digitalizador directo en el área de Rayos del hospital”.

Hospital Regional

Posteriormente, “nos trasladamos al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde articulamos diversas estrategias sanitarias con el director del establecimiento, Eduardo Wasserman, y su directora asociada médica, Verónica Álvarez”, comentó Monasterolo, añadiendo que “además conversamos con algunos de los equipos del área administrativa, evaluando los pasos a seguir para poder implementar la ampliación de la cobertura de vivienda asistida en Salud Mental que se proporciona desde el Estado provincial”.

De igual manera, la titular de la cartera sanitaria provincial señaló que “también en el Hospital Regional recorrimos los distintos trabajos de ampliación que se están realizando para mejorar la calidad de la atención del nosocomio, como el que se está haciendo para la futura instalación de un resonador de alta complejidad que aportará el Ministerio de Salud de la Nación”.

En la misma línea, “observamos otra obra destinada a construir un sector de internación de Oncología Pediátrica, que está realizando Pan American Energy”, añadió.

Ministerio de la Defensa Pública

Por otro lado, Monasterolo indicó que “mantuvimos una reunión con el Ministerio de la Defensa Pública, donde de forma conjunta con ellos y con las abogadas de la Asesoría de Familia estuvimos evaluando la situación de algunos dispositivos y servicios vinculados sobre todo con Salud Mental”.

Área Programática Sur

Finalmente, la ministra de Salud sostuvo que “también visitamos el Área Programática Sur, donde nos juntamos con las directoras y equipos técnicos para definir las prioridades y las necesidades de los Hospitales Rurales que integran esta zona de la provincia”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.