El Aeropuerto de Trelew tendrá un operador de vuelos privados y sanitarios

El intendente, Adrián Maderna, recibió al empresario José Oroquieta, para conocer los detalles de la inversión que, además de jerarquizar el destino, permitirá la generación de puestos de trabajo ciento por ciento locales.

Sociedad27 de septiembre de 2022 Redacción

El proyecto es desarrollado por la empresa local MOVENS S.A, que forma parte de un grupo empresario dedicado a las soluciones de movilidad y con participación en el sector aerocomercial, automotriz, productivo y turístico. 

La inversión prevé la la construcción de un hangar para la instalacion de un Operador de Base Fija con oficinas, salas de preparación de vuelos para pilotos y tripulaciones, y sala de espera. En ese marco, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, recibió en su despacho al empresario José Oroquieta, para dialogar sobre una nueva inversión que permitirá jerarquizar y ampliar los servicios que presta el Aeropuerto Internacional Marcos A. Zar.

El Operador de Base Fija hará posible la llegada de vuelos sanitarios, comerciales no regulares y privados. El mandatario local estuvo acompañado por el secretario de Gabinete y Gobierno, Norberto Yauhar y el director de Terminal y Aeropuerto del Municipio, Fabio Orellano.  

Tras el encuentro, Norberto Yauhar indicó que "el Aeropuerto de Trelew es de excelencia por sus características en cuanto a seguridad y  porque está  ubicado en el centro de la Patagonia. Es por eso que puede utilizarse por vuelos privados como un lugar de pernocte, reparación y servicios, algo que  actualmente no existe en el resto de la Patagonia".

"Esta inversión generaría una puesta en valor muy importante para nuestro aeropuerto, pero también muchos puestos de trabajo", agregó.

El funcionario municipal adelantó que desde el Municipio ya se hicieron los primeros contactos con funcionarios de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para poder enviar formalmente la propuesta que haga el empresario. 

Yauhar contó que el mismo grupo empresario, que también se dedica al rubro automotriz, anunció además la reforma y ampliación de su Concesionario Nissan, con una inversión de más de 150 millones de pesos y la posibilidad de ampliar a futuro su otra concesionaria que es la de Renault. "Hay empresarios locales que ven a Trelew con optimismo y por eso hacen estas propuestas de inversiones que son millonarias y que ponen mucha plata en el mercado comercial de Trelew".

Fabio Orellano, por su parte, destacó que la concreción de este proyecto contribuirá a "darle más categoría a nuestro aeropuerto, confirmando su posición como punto estratégico de conectividad para toda la Patagonia, a medio trayecto para quienes se dirigen hacia el sur y hacia el norte". 

"Cuando no teníamos el balizamiento era difícil pensar en este tipo de desarrollos, pero gracias a que esas gestiones se hicieron, las obras se concretaron y se siguen sumando nuevas tecnologías, podemos seguir avanzando. Estamos muy contentos de que un empresario local quieran invertir en nuestro aeropuerto", subrayó.
 
El proyecto
 
José Oroquieta detalló que el proyecto hará posible "recibir en un futuro cercano, con calidad y servicios diferenciales a vuelos que actualmente no están llegando a la zona en el volumen que podríamos recibir. Nuestra intención es participar de un mercado brindando un servicio que hoy no existe, prácticamente, en toda la Patagonia". 

"Haremos foco en una necesidad muy puntual que son los vuelos INCUCAI, pero por las características de los vuelos y aeronaves que queremos operar, van a poder entrar también los de categoría ejecutiva y sanitarios o de evacuación aeromédica. Hoy no se usan este tipo de servicios en la zona por falta de infraestructura y eso es lo que nuestra empresa quiere desarrollar en nuestra ciudad", explicó. 

El empresario aseguró que la iniciativa contempla en el marco de un estricto programa de Responsabilidad Social Empresaria, la ocupación de mano de obra local: "Tenemos la posibilidad de contar con gente altamente capacitada y con radicación local gracias a que en nuestra ciudad  funciona muy bien el Centro de Instrucción Aeronáutica Civil, y podemos contar con jóvenes muy bien preparados para cumplir funciones operativas en las instalaciones que estamos proyectando."

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.