Arcioni y Scioli se reunieron con la Federación de las Industrias de Río de Janeiro en Brasil

El mandatario provincial comenzó su misión gubernamental en el país limítrofe, junto al embajador de Argentina en Brasil. “Se habla mucho en Argentina de lo que va a significar Vaca Muerta en Neuquén, y lo cierto es que nuestra provincia es hoy la mayor productora del país con una exportación del 35%”, destacó Arcioni.

Chubut28 de septiembre de 2022 Redacción
brasil1

El gobernador Mariano Arcioni, junto con el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, mantuvieron este miércoles por la mañana una reunión de trabajo con las autoridades de  la Federación de las Industrias de Río de Janeiro (FIRJAN) en Brasil.

Del encuentro participaron el vicepresidente de FIRJAN, Carlos Gross; el gerente de Proyectos de Petróleo y Gas de FIRJAN, Thiago Valejo; del secretario Ejecutivo de la Asociación Brasileña de los Productores Independientes de Petróleo (ABPIP), Anabal Santos.

Por parte de la delegación chubutense participaron los ministros de Hidrocarburos, Martin Cerdá; de Economía, Oscar Antonena, y de Infraestructura, Gustavo Aguilera; el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo; la subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril; el diputado, Juan Horacio Pais; el presidente de Petrominera, Héctor Millar; los secretarios generales del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Lludgar, y del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Sur, Jorge "Loma" Ávila; el presidente de la Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros de la Cuenca San Jorge, Gustavo Twardowski y empresarios del sector.

“Un país federal significa que todos tenemos un mismo objetivo”

En ese marco, el gobernador Arcioni precisó que “es la primera vez que Argentina y la Provincia del Chubut participan. Eso muestra a las claras cuál es la política pública del Estado que hoy tenemos en nuestro país y nosotros como Estados provinciales acompañando, fortaleciendo y poniendo en valor la región a la cual nosotros pertenecemos y queremos”.

“Somos un país federal, y cuando uno habla de un país federal significa que todos tenemos un mismo objetivo. Y lo más importante de esta reunión, de esta comisión, de estas reuniones de negocio, de estas rondas que se van a llevar a cabo, es el fortalecimiento de las relaciones con Brasil”, explicó el mandatario.

Y añadió: “Esa integración binacional de la que tanto se habla hoy la estamos llevando a cabo con distintas relaciones, comisiones y reuniones; por eso yo quiero agradecer especialmente al señor embajador, Daniel Scioli, por lo que hoy está haciendo por la República Argentina y en especial por mi querida provincia, porque nos ha abierto las puertas desde el primer momento”.

“Chubut es una provincia pionera”

A su vez, Arcioni resaltó que “Chubut es una provincia que es pionera en muchas cosas, llevamos ya 115 años en el petróleo y hoy la Cuenca del Golfo San Jorge tiene una producción de casi 23 mil metros cúbicos por día de petróleo”.

“Se habla mucho en Argentina de lo que va a significar en unos años ‘Vaca Muerta’ en Neuquén y lo cierto es que nuestra provincia es actualmente la mayor productora del país con una exportación del 35%”, explicó el gobernador del Chubut y detalló que “tenemos afectada a la actividad cerca de 15 mil empleados”.

Hidrógeno verde

En relación a este tema, Arcioni sostuvo que “con todas las inversiones que están queriendo venir con el hidrogeno verde, lo cierto es que Chubut comenzó con hidrógeno en 2004 y desde 2008 estamos produciéndolo a través de una empresa de inversiones privadas. Nuestra provincia es riquísima por donde se la mire, con una oportunidad enorme a pesar de tener solo 115 años en hidrocarburos”.

“Como ya lo dije, la reconversión energética en la Provincia del Chubut la venimos dando con un potencial enorme” repasó Arcioni, asegurando que “también tenemos que hablar de la exploración offshore y todo lo que aún tenemos para dar”.

“Chubut es una provincia líder en materia de gas y petróleo”

A su turno, el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, afirmó que “Chubut es una provincia líder en materia de gas y petróleo, es una provincia patagónica, con su propio gobernador al frente de esta misión, Mariano Arcioni, acompañado por su gabinete”.

“Esto es una demostración de la gran importancia y relevancia que se da en el marco de una nueva edición de la Oil & Gas que es, desde mi punto de vista, el escenario ideal para generar una conciencia de que esto es una política de Estado, no es el futuro, es el presente. En mi primera etapa como Embajador identifiqué la integración energética como algo central para nuestro trabajo en conjunto”.

“La oportunidad inmensa que tenemos en exploración”

En tanto, el ministro de Hidrocarburos del Chubut, Martín Cerdá, comentó que “ya estamos produciendo hidrógeno en nuestra provincia por las particularidades y las condiciones que tiene Chubut en términos de viento y en recursos hídricos”.

“La dimensión territorial que tenemos en la provincia abarca 224.000 kilómetros cuadrados, con una población aproximada de 600 mil habitantes. En el Departamento de Escalante, al sur de nuestra provincia, junto al Departamento de Sarmiento, se encuentra la Cuenca del Golfo San Jorge, la mayor productora de hidrocarburos”, explicó Cerdá y aclaró que “en términos de ingresos, estamos en el 35% que se genera en la Provincia con la actividad hidrocarburífera. Hay 21 áreas en explotación, con 6.900 kilómetros cuadrados, 19 áreas en exploración”.

Para finalizar, Cerdá resaltó que “la oportunidad inmensa que tenemos todavía en exploración, son casi 78 mil kilómetros cuadrados, y ese potencial en el área de offshore que estamos expectantes porque Argentina ha iniciado el proyecto con Equinor frente a las costas de Mar del Plata y eso abre una oportunidad importante, más allá de que en la cuenca austral ya tenemos actividad offshore, entre el 12 y el 15% del gas que requiere nuestro país viene de esa cuenca con los pozos que hay”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.