Chubut se promociona en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires

La provincia participará desde este sábado con un stand patagónico. Habrá shows de gastronomía, capacitaciones y actividades inmersivas, entre otras propuestas.

Sociedad29 de septiembre de 2022 Redacción
Feria Internacional de Turismo

La Provincia del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, estará presente del 1 al 4 de octubre en la 26° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se realizará en La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Ministerio participa junto a los organismos provinciales de Turismo, a través del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, en un stand regional que contará con escenario, actividades inmersivas, trivias, shows de gastronomía, capacitaciones y más.

Sabores, pingüinos y té galés

El sábado 1° y domingo 2 el evento estará abierto al público general de 14:00 a 21:00 para que los visitantes puedan recorrer los diversos stands, disfrutar de todos los atractivos, degustaciones gastronómicas, espectáculos artísticos y la mejor oferta turística.

El acto inaugural se realizará el día sábado 1° de octubre a las 12:00, para dar comienzo a una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo. Este mismo día a las 18:30 y el domingo 17:00, la provincia realizará una presentación de "Sabores de Chubut", la cual consta de una clase magistral de cocina con maridaje y degustación de platos chubutenses a cargo del chef Francisco González y el sommelier Esteban Acosta.

También, se realizarán presentaciones en los auditorios del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación sobre “Ciudad Trelew presenta Pingüinos en Tombo. Temporada 2022-2023” a cargo de Mónica Montes Roberts y Magalí Volpi; y “Gaiman, la capital del Té Galés” a cargo de Marcela Plust, Directora de Turismo de la Municipalidad de Gaiman.

El sábado a las 19:00 se presentará “Trelew enamora”, show al aire libre a cargo de Juan Manuel Olsina, cantautor de tangos y boleros.

Ronda de negocios y capacitaciones

Los días lunes 3 y martes 4 de 10:00 a 19:00 horas estarán destinados exclusivamente a profesionales, rondas de negocios y capacitaciones.

En el stand regional Chubut realizará las siguientes presentaciones: el lunes a las 15.30 “Enogastronomía en Chubut” con Gissella Huayquimilla, directora general de Planificación y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia del Chubut y directores de turismo de las localidades referentes como disertantes.

El mismo día a las 16.30 “Experiencia Esquel” con Damián Palavecino, Guía de Aves y del Parque Nacional Los Alerces, como disertante. Por último, se realizará la presentación de la Agencia Chubut Turismo.

Promoción de nuevos productos y servicios

FIT es la reunión de negocios más esperada por el turismo mundial en Latinoamérica, representa un ámbito exclusivo para desarrollar innovadoras estrategias comerciales y promover nuevos productos y servicios en el contexto indicado. Consolidada por su trayectoria y alto poder de convocatoria durante sus 26 años de existencia, este año se desarrolla una nueva edición que le brindara a los participantes todas las herramientas necesarias para llevar sus negocios aún más lejos.

Entre los expositores que se podrán ver se encuentran Municipios, Tour Operadores, Compañías de Transporte, Hotelería, Empresas de Tecnología, Organizadores de Eventos, Agencias de Viajes, Medios de Comunicación, Mayoristas, y muchos más.

Allí también se realizan rondas de negocios, con citas pre agendadas con compradores nacionales e internacionales en rubros variados como operadores, aerolíneas, cruceros, alojamientos, servicios MICE, asistencia al viajero, alquiler de autos, tecnología y demás proveedores de la actividad turística.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.