Arcioni y Massa mantuvieron una reunión de trabajo con representantes del sector de ganadería ovina de Chubut

Se busca adoptar medidas concretas en el corto plazo para mejorar en forma considerable las condiciones de producción de este importante sector de la economía chubutense y patagónica.

Chubut29 de septiembre de 2022 Redacción
IMG-20220929-WA0037

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, junto con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, recibieron este jueves en Buenos Aires a representantes del sector de ganadería ovina de Chubut, quienes en la ocasión le plantearon al jefe de la cartera económica nacional la compleja situación que está atravesando la actividad en la actualidad, recibiendo una respuesta positiva de Massa con respecto a la solicitud puntual de adoptar medidas concretas en el corto plazo para mejorar en forma considerable las condiciones de producción de este importante sector de la economía chubutense y patagónica.

Además de Massa y Arcioni, también estuvieron presentes en el encuentro el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leando Cavaco; el secretario general de la Gobernación del Chubut, Alejandro Sandilo; el presidente de la Federación de Rurales del Chubut, Leonardo Jones; el vicepresidente de la Federación de Rurales del Chubut y presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Luján; el presidente de la Sociedad Rural de Trelew, Ricardo Irianni; y el presidente de la Sociedad Rural de Sarmiento, Sergio Mundet. 

Trabajo conjunto con el ministro Massa

Una vez finalizado el encuentro, el gobernador Arcioni manifestó que “hemos tenido una reunión sumamente importante con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien ha tenido el gesto de recibirnos junto a los productores de la ganadería ovina de Chubut, quienes tuvieron la posibilidad de plantearle al ministro la compleja situación que está atravesando el sector en la actualidad”.

El mandatario provincial agregó que “el ministro Massa nos ha escuchado con mucha atención y se ha comprometido a dar respuestas concretas frente a esta situación, estamos muy agradecidos por su excelente predisposición para abordar este tema”.

Arcioni destacó que “se trata de un sector productivo muy importante para Chubut, la Patagonia y también para la Argentina, por su enorme potencial exportador y su capacidad para generar trabajo e ingreso de divisas para nuestro país”.

Soluciones concretas para la producción ganadera ovina chubutense

A su turno, Cavaco indicó que “este encuentro ha sido muy positivo, porque el sector de la ganadería ovina de Chubut le pudo plantear al ministro Massa y al secretario Bahillo su compleja situación productiva, afectada entre otras razones por la brecha cambiaria que ha condicionado de manera notable su rentabilidad, y por ende su capacidad para generar más inversiones, puestos de trabajo y exportaciones para Chubut y para la Argentina”.

Cavaco subrayó que “el ministro Massa escuchó todos los planteos y se comprometió junto al secretario Bahillo a concretar soluciones de fondo para el sector ovino. Se plantearon diversas opciones posibles, vinculadas principalmente a reforzar los pagos por zona desfavorable para los productores de la ganadería ovina patagónica”.

El funcionario provincial agregó que “durante la reunión coincidimos en destacar la importancia estratégica del sector incluso en términos de soberanía nacional, por la ocupación efectiva del territorio, y por la capacidad del sector para promover inversiones, trabajo y divisas para la Argentina”.

Cavaco precisó que “este año la zafra de esquila le aportará a nuestro país más de 160 millones de dólares. Se trata de la primera economía regional para Chubut y la cuarta exportadora en nuestra provincia detrás de los hidrocarburos, la pesca y el aluminio”.  

El titular de la cartera productiva provincial subrayó que “este encuentro con el ministro Massa se pudo concretar gracias a las permanentes gestiones que está llevando adelante el gobernador Mariano Arcioni. Queremos agradecerle a Sergio Massa porque le dedicó más de una hora de su tiempo a escuchar a los productores ovinos chubutenses, y a analizar junto a ellos posibles soluciones frente a la compleja situación económica que está condicionando el desarrollo sostenido de este sector productivo clave para nuestra provincia y para la Argentina”.

Para finalizar, Cavaco indicó “durante los próximos días continuaremos trabajando en los aspectos técnicos junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo y junto a los productores ovinos, para encontrar no sólo respuestas coyunturales sino también soluciones de fondo que permitan expandir aún más los volúmenes de producción de la ganadería ovina chubutense y patagónica”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.