El Gobierno Provincial organiza diferentes actividades para conmemorar el 50º aniversario de la Asamblea del Pueblo de Trelew

El cronograma de actividades comienza hoy, viernes, y se extenderá hasta el jueves 17 de noviembre.

Sociedad30 de septiembre de 2022 Redacción
Trelewazo (1)

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, anticipó detalles de la agenda de actividades que la Estado provincial preparó de cara al 50° Aniversario del “Trelewazo” - Asamblea del Pueblo de Trelew-.

Estas actividades buscan recuperar los valores de solidaridad, rebeldía y resistencia que tuvieron nuestros pueblos ante la vulneración de los derechos y de las libertades que hoy conforman nuestro sistema democrático.

50° años del Trelewazo 1972-2022

Desde la Dirección Provincial del Centro Cultural Por la Memoria se anunciaron algunas actividades de la Agenda Pueblada: 50° Aniversario de la Asamblea del Pueblo para conmemorar la gesta popular que comenzó el 11 de octubre de 1972, momento de profunda solidaridad y fraternidad de los vecinos de las localidades del Valle Inferior del Río Chubut.

“Desde la Dirección trabajamos en una agenda de actividades que va de la mano con lo que vivimos en el 50° Aniversario de la Masacre de Trelew. En esta oportunidad, movilizados aún y dispuestos a compartir con la comunidad, estamos presentando la Agenda Pueblada”, destacó Manuel Pazos, director del Centro Cultural por la Memoria.

Agenda variada por los 50° años de la Asamblea del Pueblo

El cronograma de actividades comienza el viernes 30 de septiembre, y se extiende hasta el jueves 17 de noviembre. Las propuestas involucran actividades en el Centro Cultural por la Memoria, en la ciudad de Rawson, en Esquel y en Comodoro Rivadavia.

“El inicio es en Trelew, con la presentación del ciclo ‘Bordados por la Memoria’ en el Centro Cultural por la Memoria durante todos los viernes de septiembre. El 5 de octubre tenemos una charla en una escuela de Rawson con Juanita Mercado, una vecina partícipe del trelewazo, Además están programadas proyecciones de películas, una obra de teatro que recorrerá las ciudades más grandes de la provincia y una exposición fotográfica de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que gestó el Colectivo de Familiares y que se montará en el aeropuerto viejo”, puntualizó el funcionario provincial.

La memoria reciente: el Operativo Vigilante después de la Masacre de Trelew

La Asamblea del Pueblo, Pueblada o Trelewazo se dio a un mes y medio de sucedida la Masacre de Trelew en la Base Aeronaval Almirante Zar. La dictadura de Agustín Lanusse desata un operativo militar que violentó alrededor de cien hogares de las localidades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Puerto Pirámides, denominado Operativo Vigilante.

El objetivo de estos allanamientos fue detener a los vecinos miembros de las Comisiones de Solidaridad con los presos políticos que habían sido trasladados a la Unidad Penitenciaria N°6 de la ciudad de Rawson. Su resultado fue la detención de 16 vecinos apoderados de presos políticos que fueron trasladados a la Cárcel de Devoto.

Asamblea del pueblo

Ante semejante represión y atropello a la dignidad humana, el pueblo de Trelew se moviliza en repudio y condena las acciones de la dictadura. Decide tomar el Teatro Español, al cual bautiza como “La Casa del Pueblo”, y constituye allí la “Asamblea del Pueblo” para reclamar y exigir la libertad de los 16 vecinos detenidos, agregando como exigencia la libertad de Mario Abel Amaya, quién había sido detenido el 18 de agosto en la ciudad de Rawson.

Así se inicia la lucha por la liberación de “los presos de la solidaridad”, de “los soldados de la libertad”. Una de las luchas y victorias más extraordinarias de un pueblo que, unido por la solidaridad, enfrentó a una dictadura que había dado sobradas muestras de la crueldad y el terror que podía ejercer.

Esta acción colectiva del Valle Inferior al Río Chubut recupera la totalidad de sus vecinos y finaliza el 14 noviembre de 1972, con el regreso de, justamente, el Dr. Mario Abel Amaya.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.