Arcioni reunió a su gabinete y solicitó coordinar un trabajo interministerial para profundizar políticas públicas

El mandatario encabezó un nuevo encuentro con funcionarios del Ejecutivo previo a su participación en la Feria Internacional de Productos del Mar que se realizará la próxima semana en Vigo, España. En la reunión se coordinó la agenda de los próximos meses y se hizo un balance de la misión comercial realizada días atrás en Brasil.

Chubut30 de septiembre de 2022 Redacción
Reunión de Gabinete (1)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este viernes una nueva reunión de gabinete en la que se avanzó en la organización de la agenda institucional para los próximos meses y se coordinó un trabajo interministerial para profundizar políticas públicas.

El encuentro se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial y participaron el vicegobernador Ricardo Sastre; el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; de Educación, José Grazzini; de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; de Salud, Miryám Monasterolo; de Seguridad, Miguel Castro; de Ambiente, Roberto Jure; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; secretarios de Estado, subsecretarios y presidentes de entes autárquicos.

Balance, planificación y gestión

Al término de la reunión, el ministro Ayala señaló que fue un “excelente encuentro donde se hizo un repaso de la gestión respecto a la agenda y las incumbencias de cada una de las carteras, organismos y demás instituciones del gobierno provincial, sino que también se coordinó el trabajo para los próximos meses”; e indicó que “se realizó un repaso puntualizado sobre de la infraestructura, educación, seguridad”.

Misiones comerciales

La agenda de trabajo que el gobernador Arcioni encabezó junto a parte del Gabinete en Río de Janeiro, Brasil, en los últimos días, fue uno de los ejes centrales del encuentro de este viernes. “Se destacó la presencia internacional de Chubut, hemos atravesado momentos muy difíciles donde la Provincia, por razones económicas e institucionales, no pudo participar de la agenda internacional que es fundamental para la provincia”, señaló Ayala.

En esa línea, el ministro explicó que “se han presentado los informes de las misiones comerciales” que se realizaron en el país vecino e indicó que “resultaron muy positivas, porque inclusive ya varios de los integrantes de esa comitiva están afianzando las relaciones comerciales con un importante mercado para Chubut”.

Sostuvo que en la reunión “se resaltaron las misiones comerciales que se están realizando y la presencia de Chubut a través del gobernador y del vicegobernador, que le dan otra impronta a las gestiones que se realizan en el exterior”.

Asimismo, el funcionario destacó la participación de una comitiva de Chubut en la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados que tendrá lugar la próxima semana en Vigo, España y que será encabezada por el gobernador Mariano Arcioni.

Manifestó al respecto que en la reunión de gabinete de esta mañana “se coordinó la agenda para la semana que viene, ya que el gobernador no va a estar en la provincia” para participar junto a funcionarios y empresarios de la pesca en uno de los eventos del sector más importantes del mundo.

Equilibrio financiero

Ayala también se refirió a la actual situación económica y financiera de la provincia, precisando que “estamos en un delicado equilibrio y se han saneado las finanzas”.

En ese sentido, sostuvo que esta realidad “requiere extremar los recaudos para no volver a situaciones que hemos vivido no hace mucho tiempo con la provincia”.

Paritarias: Diálogo y racionalidad

En cuanto a las negociaciones paritarias que se vienen desarrollando con los distintos gremios de la provincia, el ministro de Gobierno destacó que “se están llevando en un marco de diálogo permanente, con todos los sectores, informándoles la realidad de las finanzas de la Provincia”.

El funcionario manifestó que “es importante resaltar la gran predisposición y la racionalidad que tienen los representantes de los trabajadores para poder permitir garantizar la mejor situación de los trabajadores sin que esto implique un riesgo para la economía de la Provincia”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.