Arcioni reunió a su gabinete y solicitó coordinar un trabajo interministerial para profundizar políticas públicas

El mandatario encabezó un nuevo encuentro con funcionarios del Ejecutivo previo a su participación en la Feria Internacional de Productos del Mar que se realizará la próxima semana en Vigo, España. En la reunión se coordinó la agenda de los próximos meses y se hizo un balance de la misión comercial realizada días atrás en Brasil.

Chubut30 de septiembre de 2022 Redacción
Reunión de Gabinete (1)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este viernes una nueva reunión de gabinete en la que se avanzó en la organización de la agenda institucional para los próximos meses y se coordinó un trabajo interministerial para profundizar políticas públicas.

El encuentro se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial y participaron el vicegobernador Ricardo Sastre; el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; de Educación, José Grazzini; de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; de Salud, Miryám Monasterolo; de Seguridad, Miguel Castro; de Ambiente, Roberto Jure; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; secretarios de Estado, subsecretarios y presidentes de entes autárquicos.

Balance, planificación y gestión

Al término de la reunión, el ministro Ayala señaló que fue un “excelente encuentro donde se hizo un repaso de la gestión respecto a la agenda y las incumbencias de cada una de las carteras, organismos y demás instituciones del gobierno provincial, sino que también se coordinó el trabajo para los próximos meses”; e indicó que “se realizó un repaso puntualizado sobre de la infraestructura, educación, seguridad”.

Misiones comerciales

La agenda de trabajo que el gobernador Arcioni encabezó junto a parte del Gabinete en Río de Janeiro, Brasil, en los últimos días, fue uno de los ejes centrales del encuentro de este viernes. “Se destacó la presencia internacional de Chubut, hemos atravesado momentos muy difíciles donde la Provincia, por razones económicas e institucionales, no pudo participar de la agenda internacional que es fundamental para la provincia”, señaló Ayala.

En esa línea, el ministro explicó que “se han presentado los informes de las misiones comerciales” que se realizaron en el país vecino e indicó que “resultaron muy positivas, porque inclusive ya varios de los integrantes de esa comitiva están afianzando las relaciones comerciales con un importante mercado para Chubut”.

Sostuvo que en la reunión “se resaltaron las misiones comerciales que se están realizando y la presencia de Chubut a través del gobernador y del vicegobernador, que le dan otra impronta a las gestiones que se realizan en el exterior”.

Asimismo, el funcionario destacó la participación de una comitiva de Chubut en la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados que tendrá lugar la próxima semana en Vigo, España y que será encabezada por el gobernador Mariano Arcioni.

Manifestó al respecto que en la reunión de gabinete de esta mañana “se coordinó la agenda para la semana que viene, ya que el gobernador no va a estar en la provincia” para participar junto a funcionarios y empresarios de la pesca en uno de los eventos del sector más importantes del mundo.

Equilibrio financiero

Ayala también se refirió a la actual situación económica y financiera de la provincia, precisando que “estamos en un delicado equilibrio y se han saneado las finanzas”.

En ese sentido, sostuvo que esta realidad “requiere extremar los recaudos para no volver a situaciones que hemos vivido no hace mucho tiempo con la provincia”.

Paritarias: Diálogo y racionalidad

En cuanto a las negociaciones paritarias que se vienen desarrollando con los distintos gremios de la provincia, el ministro de Gobierno destacó que “se están llevando en un marco de diálogo permanente, con todos los sectores, informándoles la realidad de las finanzas de la Provincia”.

El funcionario manifestó que “es importante resaltar la gran predisposición y la racionalidad que tienen los representantes de los trabajadores para poder permitir garantizar la mejor situación de los trabajadores sin que esto implique un riesgo para la economía de la Provincia”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.