Provincia realizó una jornada de reforestación en áreas afectadas por incendios

La actividad fue impulsada por la Secretaría de Bosques en la reserva municipal de Cholila. Participaron cerca de cien estudiantes y docentes.

Sociedad30 de septiembre de 2022 Redacción

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques que conduce Rodrigo Roveta, llevó a cabo una jornada de reforestación junto a estudiantes en la reserva municipal de Cholila, que en el año 2021 había sida afectada por un incendio forestal.

Un equipo técnico dependiente de la cartera de Bosques de la provincia coordinó esta actividad realizada a orillas del Lago Pellegrini de la localidad cordillerana, contando con la participación de alrededor de 100 estudiantes de las escuelas N° 80 y 121. 

Desde el organismo provincial explicaron que la jornada de restauración tuvo lugar en el sector que comprende a la reserva municipal que el pasado año fue afectada por el paso de un incendio intencional que alcanzó bosque nativo e implantado.

A lo largo de dos intensos días, los técnicos de la Secretaría de Bosques, integrantes de la Delegación Forestal, la Brigada de Cholila, el municipio, escolares y docentes plantaron unas mil plantas, entre ellas especies de ciprés de la cordillera, laura y radal.

Acompañamiento de la comunidad educativa

Es para destacar el compromiso, la dedicación y buena predisposición de este numeroso grupo de estudiantes que junto a docentes participó de la doble jornada de restauración en un área degrada en el 2021 por un incendio forestal.

Este tipo de acciones están encuadradas en una estrategia interinstitucional que impulsa el Gobierno del Chubut, por medio de la Secretaría de Bosques, en articulación con municipios e instituciones afines a una problemática para la cual se creó un plan de restauración integral de grandes áreas afectadas por el fuego.  

Desde el 2017 hasta la actualidad, jornadas de reforestación con comunidades educativas vienen repitiéndose en diferentes localidades de la región cordillerana, involucrándose en este período a más de 800 estudiantes.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.