
Nota de opinión por Mario Bensimón (*)
Fue ayer sábado por la tarde, en una celebración organizada por el equipo del lugar, que depende de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad.
Sociedad 02 de octubre de 2022 RedacciónEl Centro de Día de Gaiman, dependiente de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad, agasajó ayer sábado a los adultos mayores que concurren allí para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora este 1 de octubre.
El agasajo estuvo organizado por la coordinadora del Centro de Día, María Vilán, junto a la Iglesia Evangélica del pastor Jorge Leccese. Además, Karina Méndez donó una hermosa torta.
La celebración contó con las presencias del intendente Darío James, de la secretaria de Gobierno, Doris Thomas, y de la directora de Acción Social, Marcela Cide.
Los adultos mayores disfrutaron de una gran jornada, con baile, juegos y música, con la participación del DJ Carlos Lucero. Además, se aprovechó para celebrar los jóvenes 87 años de Alicia Godoy.
Las autoridades municipales agradecieron el trabajo desinteresado y el amor brindado por el equipo municipal del Centro de Día.
Y María Vilán agradeció especialmente a todo el personal del lugar por el esfuerzo que permitió realizar el festejo que los adultos mayores compartieron con mucha alegría y felicidad.
Arribó con 120 pasajeros y 90 tripulantes, además subirán 88 turistas más para partir a Ushuaia.
Disertaron integrantes de la Global Penguin Society y se llevó a cabo en el CCT Conicet Cenpat ante un auditorio completo.
Autoridades de la fuerza de seguridad provincial mantuvieron un encuentro con referentes de la CICECh para fortalecer el trabajo conjunto y la optimización de los recursos en la zona del Valle.
El referente provincial del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud chubutense, Sebastián Restuccia, precisó que “los controles de salud, el acceso al diagnóstico y el uso de métodos de barrera” son fundamentales para evitar la transmisión de este tipo de infecciones.
En total, se verificaron 9.950 vehículos en circulación, se realizaron 4.654 test de alcoholemia. Además, se retuvo 40 vehículos y se confeccionaron 127 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
El objetivo es poder garantizar el derecho a la convivencia en un ámbito familiar, mientras se trabaja en la situación familiar que demandó la separación de su ámbito de origen por una medida excepcional.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
A través de la ANSV, el Ministerio de Transporte presentó en la ciudad chubutense la segunda Base Operativa del organismo en la provincia. Los agentes de la sede harán controles integrales en las rutas 40, 15, 16 y 1S40. En total, se abrieron 30 nuevas bases en distintos puntos del país durante la gestión actual.
El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.
Seguí la transmisión en vivo