Comienzan las V Jornadas de Agua y Educación y Chubut estará presente

Del 6 al 22 de octubre se desarrollarán los paneles, conferencias y talleres en formato virtual, que otorgarán puntaje docente a aquellos que participen y cumplan con el 80% de asistencia.

Chubut03 de octubre de 2022 Redacción

El Gobierno provincial, en articulación con el Instituto Provincial del Agua (IPA), participará de las V Jornadas de Agua y Educación que se realizarán en la provincia de La Rioja. Los encuentros tendrán por objetivo brindar un marco educativo sobre la importancia del agua potable para la vida de las personas y abordar nuevas estrategias sobre su uso y cuidado.

Propuesto por el IPA para representar a la Provincia del Chubut, el doctor Mauricio Faleschini (CESIMAR -CCT CENPAT-CONICET), disertará sobre la reutilización del agua residual: la gestión a nivel Municipal y la importancia a escala domiciliaria.

Para desarrollar la “Cultura del Agua” es que el Consejo Hídrico Federal impulsa estos encuentros, en conjunto con el gobierno de La Rioja. En este marco, durante los meses de octubre, con modalidad virtual, y noviembre, con modalidad presencial, se realizarán exposiciones, paneles y talleres bajo el formato híbrido.

Es importante destacar que, través de la Resolución N° 134/2, la participación del IPA en las V Jornadas de Agua y Educación fue declarada de interés Legislativo de la Provincia, y cuenta también con el auspicio del Ministerio de Educación (Expediente N° 3131/22), otorgando a los docentes que participen en modalidad virtual del 6 al 22 de octubre y que cumplan con el 80% de asistencia a las actividades, puntaje docente.

Educación ambiental: estrategias

Las jornadas proponen un abordaje multidisciplinario que permitirá trabajar sobre la importancia de la Educación Ambiental (EA) como estrategia para la conservación del recurso hídrico. Los núcleos temáticos propuestos para desarrollar son: Gestión y gobernanza del agua; Talento, ingenio y cultura; Gestión del agua y perspectiva de género; Participación ciudadana en el cuidado del agua; Acción climática y tecnologías del agua y se llevaran a cabo a través de conferencias de expertos, paneles en los que diversos actores compartirán sus experiencias; talleres para promover herramientas pedagógicas que inviten a la participación ciudadana; y un repositorio de material para la difusión.

Igualdad y dignidad

El encuentro estará articulado por el lema “Identidad cultural de los territorios”, el cual surge en correspondencia con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030 (ODS), que ponen en igualdad y dignidad a las personas, buscando mejorar su calidad de vida. Ante un escenario mundial de crisis hídrica, la Jornada buscará ser un momento especial, para pensar nuevas (y antiguas) estrategias, que nos transformen en habitantes sensibilizados. 

Para inscribirse y obtener más información: https://larioja.aguayeducacion.com.ar/

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.