Autoridades provinciales y de la Policía del Chubut respaldaron el trabajo del personal de la fuerza luego de un violento tiroteo en Comodoro Rivadavia

Resaltaron el profesionalismo del personal policial que resultó lesionado en un violento hecho ocurrido en las últimas horas del domingo en barrio San Martín de esa ciudad.

Sociedad03 de octubre de 2022 Redacción

Esta tarde, se llevó a cabo una conferencia de prensa encabezada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo del Chubut, Ricardo Sastre y el ministro de Seguridad, Miguel Castro, tras el ataque a dos policías que sufrieron heridas de bala en un ataque de tres personas que a bordo de una camioneta, emprendieron una peligrosa fuga por calles de Comodoro Rivadavia. Con la intervención de efectivos de las Seccionales Sexta; Séptima y Primera se detuvo a dos hombres, una mujer, el vehículo y armas de fuego.

Participaron además el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt; el segundo jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, Andrés García, y Omar Delgado, segundo jefe de Operaciones URCR.

Ricardo Sastre visitó al personal policial lesionado y remarcó “el compromiso que implica su tarea, exponiéndose a situaciones de estas características”. Destacó, a su vez, la decisión política de dotar a la Policía de la Provincia del Chubut con el equipamiento de seguridad necesario. "Gracias a Dios y a los chalecos antibalas, hoy estamos hablando de heridas que - afortunadamente- no revisten tanta gravedad”.

Y añadió que “desde que asumió el ministro Castro ha puesto mucho énfasis en la compra de elementos y vehículos. Y en estos tiempos que vivimos, difíciles y de crisis económica es cuando se acrecientan los hechos delictivos de estas características, es importante contar con la debida seguridad. A veces, estas inversiones no representan un dato menor porque marcan la presencia del Estado”, resaltó Sastre.

Grado de violencia

“Los agentes lesionados, el cabo 1ro, Cristian Hernández (Comisaría 1ra) y el cabo Lorenzo Da Silva (6ta), explicaron cómo repelieron con disparos la agresión, evitando que se registraran más heridos; prestaron auxilio y finalmente procedieron a la detención de las tres personas que provocaron este incidente”, detalló el ministro Castro.

Respecto al hecho, el funcionario indicó que este se desencadenó en una identificación de un vehículo detenido en actitud sospechosa. “No tenían por qué responder ni actuar como lo hicieron”. Resaltó el uso del chaleco antibalas reglamentario como un elemento de resguardo imprescindible para la Policía. “Afortunadamente, no tenemos que lamentar una situación de mayor gravedad o una fatalidad”, indicó.

Sobre la situación de los efectivos de la Seccional Quinta intervinientes, Castro sostuvo que recibieron el alta médica. “El que recibió un tiro en el pie tiene una fractura con orificio de entrada y salida lo cual hace que tenga un tratamiento de varios días. El restante agente si bien el chaleco no permitió el paso del proyectil, tiene un hematoma profundo y una contusión pulmonar por lo que seguirá en evaluación”.

Castro indicó, además, que los detenidos no registran antecedentes aunque son conocidos en el ámbito delictivo regional ya que uno de los detenidos participó en diversos hechos en la provincia de Santa Cruz. “Preocupa la existencia de armas ilegales como también el grado de violencia que hay dando vueltas. Esto requiere quizás de un abordaje integral” dijo, adelantando la inminente llegada de móviles recientemente adquiridos como también vestimenta, pistolas y elementos de tecnología adquiridos con presupuesto propio de la fuerza.

Finalmente, Brandt agradeció el respaldo del gobierno provincial como también el rol de los efectivos de la fuerza: “Esto demuestra el apoyo hacia la institución que hoy me toca conducir. Estoy orgulloso del trabajo del personal, no es la primera vez que llegamos a la ciudad para respaldar la tarea y el profesionalismo de Policía. Debemos felicitarlos porque a pesar de lo grave del incidente, no sufrieron consecuencias mayores”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.