
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Resaltaron el profesionalismo del personal policial que resultó lesionado en un violento hecho ocurrido en las últimas horas del domingo en barrio San Martín de esa ciudad.
Sociedad03 de octubre de 2022 RedacciónEsta tarde, se llevó a cabo una conferencia de prensa encabezada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo del Chubut, Ricardo Sastre y el ministro de Seguridad, Miguel Castro, tras el ataque a dos policías que sufrieron heridas de bala en un ataque de tres personas que a bordo de una camioneta, emprendieron una peligrosa fuga por calles de Comodoro Rivadavia. Con la intervención de efectivos de las Seccionales Sexta; Séptima y Primera se detuvo a dos hombres, una mujer, el vehículo y armas de fuego.
Participaron además el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt; el segundo jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia, Andrés García, y Omar Delgado, segundo jefe de Operaciones URCR.
Ricardo Sastre visitó al personal policial lesionado y remarcó “el compromiso que implica su tarea, exponiéndose a situaciones de estas características”. Destacó, a su vez, la decisión política de dotar a la Policía de la Provincia del Chubut con el equipamiento de seguridad necesario. "Gracias a Dios y a los chalecos antibalas, hoy estamos hablando de heridas que - afortunadamente- no revisten tanta gravedad”.
Y añadió que “desde que asumió el ministro Castro ha puesto mucho énfasis en la compra de elementos y vehículos. Y en estos tiempos que vivimos, difíciles y de crisis económica es cuando se acrecientan los hechos delictivos de estas características, es importante contar con la debida seguridad. A veces, estas inversiones no representan un dato menor porque marcan la presencia del Estado”, resaltó Sastre.
Grado de violencia
“Los agentes lesionados, el cabo 1ro, Cristian Hernández (Comisaría 1ra) y el cabo Lorenzo Da Silva (6ta), explicaron cómo repelieron con disparos la agresión, evitando que se registraran más heridos; prestaron auxilio y finalmente procedieron a la detención de las tres personas que provocaron este incidente”, detalló el ministro Castro.
Respecto al hecho, el funcionario indicó que este se desencadenó en una identificación de un vehículo detenido en actitud sospechosa. “No tenían por qué responder ni actuar como lo hicieron”. Resaltó el uso del chaleco antibalas reglamentario como un elemento de resguardo imprescindible para la Policía. “Afortunadamente, no tenemos que lamentar una situación de mayor gravedad o una fatalidad”, indicó.
Sobre la situación de los efectivos de la Seccional Quinta intervinientes, Castro sostuvo que recibieron el alta médica. “El que recibió un tiro en el pie tiene una fractura con orificio de entrada y salida lo cual hace que tenga un tratamiento de varios días. El restante agente si bien el chaleco no permitió el paso del proyectil, tiene un hematoma profundo y una contusión pulmonar por lo que seguirá en evaluación”.
Castro indicó, además, que los detenidos no registran antecedentes aunque son conocidos en el ámbito delictivo regional ya que uno de los detenidos participó en diversos hechos en la provincia de Santa Cruz. “Preocupa la existencia de armas ilegales como también el grado de violencia que hay dando vueltas. Esto requiere quizás de un abordaje integral” dijo, adelantando la inminente llegada de móviles recientemente adquiridos como también vestimenta, pistolas y elementos de tecnología adquiridos con presupuesto propio de la fuerza.
Finalmente, Brandt agradeció el respaldo del gobierno provincial como también el rol de los efectivos de la fuerza: “Esto demuestra el apoyo hacia la institución que hoy me toca conducir. Estoy orgulloso del trabajo del personal, no es la primera vez que llegamos a la ciudad para respaldar la tarea y el profesionalismo de Policía. Debemos felicitarlos porque a pesar de lo grave del incidente, no sufrieron consecuencias mayores”.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.