El Maitén: en los 100 años de “La Trochita”, el Gobierno reconoció a los trabajadores ferroviarios

Autoridades provinciales participaron ayer viernes de un acto en El Maitén por el centenario del Viejo Expreso Patagónico, donde se descubrió una placa en homenaje a los trabajadores ferroviarios y un busto del Ingeniero Bruno Thomae.

Sociedad08 de octubre de 2022 Redacción
Trabajadores El Maitén

El Gobierno del Chubut, en conjunto con la Municipalidad de El Maitén, llevó adelante ayer viernes por la tarde una ceremonia para conmemorar los 100 años de vida de “La Trochita”, administrada por el Estado provincial.    

En representación del gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, aseguró que es “un día de suma importancia no solo para El Maitén y Esquel sino para el conjunto de la provincia”.

El funcionario envió un cálido saludo a los trabajadores ferroviarios, a quienes consideró protagonistas principales de este centenario. “Quiero extenderles el abrazo del gobernador que por razones de agenda no pudo estar hoy”, agregó. 

Cavaco destacó las acciones implementadas a lo largo de los últimos años por el Gobierno de la Provincia para potenciar al atractivo. “Tuvimos largos meses de trabajo silencioso que están dando sus frutos”, planteó. 

Enumeró las mejoras, mencionando la recuperación del trayecto El Maitén-Ñorquinco (Río Negro), la venta de tickets online, el proyecto de realidad virtual 360°, la obtención de la Marca País, el trabajo en los talleres, el mantenimiento de las vías, etc.  

“Se está invirtiendo para que La Trochita esté cada vez mejor”, manifestó el ministro Cavaco, al tiempo que reiteró el aporte invaluable del recurso humano que muestra un “cariño especial por todo lo que se hace”.     

Inversión
 
A su turno, el intendente Oscar Currilen lamentó que debido al conflicto de público conocimiento no pudo realizarse el gran festejo por los 100 años del tren que estaba programado para la tarde de hoy en la localidad de El Maitén. 

Puso en valor el rol del personal que presta servicios en la Estación y quiso recordar “a aquellos que ya no están entre nosotros”, muchos pioneros. “El pueblo de El Maitén está muy agradecido con todos ellos”, enfatizó. 

El jefe comunal realzó la decisión política del gobernador Mariano Arcioni de potenciar al atractivo. “Se está invirtiendo mucho desde el Gobierno de la Provincia para mejorar el servicio”, indicó ante el público presente en el predio de la Estación.     

Un día especial

Al hacer uso de la palabra, el gerente Miguel Sepúlveda reconoció que “hoy es un día muy especial” para la gran familia ferroviaria y sostuvo que este aniversario los encuentra con “mucho trabajo en ambas estaciones, la de Esquel y la de El Maitén”. 

Subrayó que “en este último tiempo La Trochita ha vivido un gran cambio” de la mano de diversas mejoras, agregando que el corriente mes de octubre viene cargado de salidas. “Estoy feliz de que estemos juntos”, completó. 

“Muy emocionado”

Por su parte, el subgerente del Viejo Expreso Patagónico confesó estar “muy emocionado” por este centenario y precisó, asimismo, que lleva más de 30 años prestando tarea en este atractivo turístico emblema de la provincia.

Acotó que como hombre ligado al ferrocarril este acontecimiento lo “emociona mucho”, agregando que hoy “es difícil hablar por todo lo que uno ha vivido. Mi corazón está en la trocha. Todos tenemos que defenderla porque es un patrimonio nacional”. 

En otro orden, valoró las mejoras que vienen implementándose a lo largo de los últimos años. “El Gobierno nos está acompañando. Antes estábamos allá abajo y ahora nos encontramos mucho mejor”, manifestó Mansilla. 

“Un honor”

En tanto, Sebastián Piñero, bisnieto del Ingeniero Thomae, consideró que es un verdadero “honor” para la familia el homenaje hacia quien fuera uno de los responsables de construir el ramal de Ingeniero Jacobacci a Esquel. 

“Este momento es historia pura”, remarcó y agradeció el cordial recibimiento brindado por los vecinos. “Que el tren esté cumpliendo 100 años es increíble. Es algo único a nivel mundial que hoy funciona para el turismo”, amplió.      

Entregas de Lotería

Durante la jornada, el Instituto de Asistencia Social – Lotería del Chubut entregó equipos (computadora, fotocopiadora y freezer) a dos establecimientos educativos de la localidad, puntualmente a la Escuela N° 530 y a la N° 7719. 

Momento emotivo

Los momentos emotivos se vivieron con el descubrimiento de la placa en homenaje a los trabajadores y del busto al Ingeniero Bruno Thomae, quien a principios del Siglo XX llegó a la Patagonia para dirigir las obras del ferrocarril hasta Esquel. 

También se entregaron reconocimientos especiales y ejemplares de un libro con la rica historia del tren. El acto concluyó a pura música y rito con la presentación del reconocido artista local, Joel Hernández. 

Autoridades presentes
    
Participaron de la ceremonia en la Estación, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el intendente de El Maitén, Oscar Currilen; y el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Pablo Muñoz.

Estuvo el ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro, el gerente y subgerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda y Oscar Mansilla; trabajadores ferroviarios; y el bisnieto del Ingeniero Bruno Thomae, Sebastián Piñero. 

Asistieron el presidente del Instituto de Acción Social, Luis María Aguirre, el Jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, miembros de la Plana Mayor de la fuerza, el músico de El Maitén Yoel Hernández, y referentes de instituciones.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.