El Maitén: en los 100 años de “La Trochita”, el Gobierno reconoció a los trabajadores ferroviarios

Autoridades provinciales participaron ayer viernes de un acto en El Maitén por el centenario del Viejo Expreso Patagónico, donde se descubrió una placa en homenaje a los trabajadores ferroviarios y un busto del Ingeniero Bruno Thomae.

Sociedad08 de octubre de 2022 Redacción
Trabajadores El Maitén

El Gobierno del Chubut, en conjunto con la Municipalidad de El Maitén, llevó adelante ayer viernes por la tarde una ceremonia para conmemorar los 100 años de vida de “La Trochita”, administrada por el Estado provincial.    

En representación del gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, aseguró que es “un día de suma importancia no solo para El Maitén y Esquel sino para el conjunto de la provincia”.

El funcionario envió un cálido saludo a los trabajadores ferroviarios, a quienes consideró protagonistas principales de este centenario. “Quiero extenderles el abrazo del gobernador que por razones de agenda no pudo estar hoy”, agregó. 

Cavaco destacó las acciones implementadas a lo largo de los últimos años por el Gobierno de la Provincia para potenciar al atractivo. “Tuvimos largos meses de trabajo silencioso que están dando sus frutos”, planteó. 

Enumeró las mejoras, mencionando la recuperación del trayecto El Maitén-Ñorquinco (Río Negro), la venta de tickets online, el proyecto de realidad virtual 360°, la obtención de la Marca País, el trabajo en los talleres, el mantenimiento de las vías, etc.  

“Se está invirtiendo para que La Trochita esté cada vez mejor”, manifestó el ministro Cavaco, al tiempo que reiteró el aporte invaluable del recurso humano que muestra un “cariño especial por todo lo que se hace”.     

Inversión
 
A su turno, el intendente Oscar Currilen lamentó que debido al conflicto de público conocimiento no pudo realizarse el gran festejo por los 100 años del tren que estaba programado para la tarde de hoy en la localidad de El Maitén. 

Puso en valor el rol del personal que presta servicios en la Estación y quiso recordar “a aquellos que ya no están entre nosotros”, muchos pioneros. “El pueblo de El Maitén está muy agradecido con todos ellos”, enfatizó. 

El jefe comunal realzó la decisión política del gobernador Mariano Arcioni de potenciar al atractivo. “Se está invirtiendo mucho desde el Gobierno de la Provincia para mejorar el servicio”, indicó ante el público presente en el predio de la Estación.     

Un día especial

Al hacer uso de la palabra, el gerente Miguel Sepúlveda reconoció que “hoy es un día muy especial” para la gran familia ferroviaria y sostuvo que este aniversario los encuentra con “mucho trabajo en ambas estaciones, la de Esquel y la de El Maitén”. 

Subrayó que “en este último tiempo La Trochita ha vivido un gran cambio” de la mano de diversas mejoras, agregando que el corriente mes de octubre viene cargado de salidas. “Estoy feliz de que estemos juntos”, completó. 

“Muy emocionado”

Por su parte, el subgerente del Viejo Expreso Patagónico confesó estar “muy emocionado” por este centenario y precisó, asimismo, que lleva más de 30 años prestando tarea en este atractivo turístico emblema de la provincia.

Acotó que como hombre ligado al ferrocarril este acontecimiento lo “emociona mucho”, agregando que hoy “es difícil hablar por todo lo que uno ha vivido. Mi corazón está en la trocha. Todos tenemos que defenderla porque es un patrimonio nacional”. 

En otro orden, valoró las mejoras que vienen implementándose a lo largo de los últimos años. “El Gobierno nos está acompañando. Antes estábamos allá abajo y ahora nos encontramos mucho mejor”, manifestó Mansilla. 

“Un honor”

En tanto, Sebastián Piñero, bisnieto del Ingeniero Thomae, consideró que es un verdadero “honor” para la familia el homenaje hacia quien fuera uno de los responsables de construir el ramal de Ingeniero Jacobacci a Esquel. 

“Este momento es historia pura”, remarcó y agradeció el cordial recibimiento brindado por los vecinos. “Que el tren esté cumpliendo 100 años es increíble. Es algo único a nivel mundial que hoy funciona para el turismo”, amplió.      

Entregas de Lotería

Durante la jornada, el Instituto de Asistencia Social – Lotería del Chubut entregó equipos (computadora, fotocopiadora y freezer) a dos establecimientos educativos de la localidad, puntualmente a la Escuela N° 530 y a la N° 7719. 

Momento emotivo

Los momentos emotivos se vivieron con el descubrimiento de la placa en homenaje a los trabajadores y del busto al Ingeniero Bruno Thomae, quien a principios del Siglo XX llegó a la Patagonia para dirigir las obras del ferrocarril hasta Esquel. 

También se entregaron reconocimientos especiales y ejemplares de un libro con la rica historia del tren. El acto concluyó a pura música y rito con la presentación del reconocido artista local, Joel Hernández. 

Autoridades presentes
    
Participaron de la ceremonia en la Estación, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el intendente de El Maitén, Oscar Currilen; y el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Pablo Muñoz.

Estuvo el ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro, el gerente y subgerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda y Oscar Mansilla; trabajadores ferroviarios; y el bisnieto del Ingeniero Bruno Thomae, Sebastián Piñero. 

Asistieron el presidente del Instituto de Acción Social, Luis María Aguirre, el Jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, miembros de la Plana Mayor de la fuerza, el músico de El Maitén Yoel Hernández, y referentes de instituciones.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.