Gualjaina: exitoso encuentro de Gastronómico Ancestral

Se realizó en el Predio Ferial y Gimnasio de la localidad. Se enmarcó en la convocatoria de “Festivales Argentinos” dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.

Sociedad12 de octubre de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-10-10 at 09.27.43

Culminó con éxito el “5° Encuentro Gastronómico Ancestral” que tuvo lugar durante el fin de semana (8 y 9/10) en el Predio Ferial y Gimnasio de Gualjaina, que sirvió para mostrar y promocionar cocina autóctona con productos locales y regionales, además del trabajo de artesanos y manualeros.

Enmarcado en la convocatoria de “Festivales Argentinos” dependiente del Ministerio de Cultura de Nación, las dos jornadas recibieron la visita de turistas, vecinos de otras localidades, que pudieron recorrer y disfrutar del lugar. 

Se destacó también que además de mostrar el lado gastronómico, se extendió a la presencia de cultores de comidas ancestrales, artesanas y artistas de Lago Rosario, Colan Conhué, Paso del Sapo, Aldea Epulef, Esquel, Trevelin y parajes de la propia localidad de Gualjaina.

El Paseo conformado en el amplio predio, mostró un variado Patio de Comidas, donde se cocinó curanto, guiso de trigo, corderos, con hierbas naturales, además de especias propias de la localidad.

Cierre y reconocimientos

El domingo a las 16 horas con la presencia del intendente de Gualjaina Marcelo Limarieri, el ministro de Turismo y Áreas Naturales del Chubut, Leonardo Gaffet, el diputado provincial Pablo Noveau, la subsecretaria de Turismo, María José Pogler, se realizó la entrega de certificados a para los expositores y colaboradores del evento.

El ministro Gaffet destacó la importancia de lograr la realización del encuentro: “Felicito a cada uno de ustedes, al intendente, Marcelo Limarieri, que desde el área de Turismo está impulsando la posibilidad de hacer crecer a Gualjaina, para puedan llegar cada vez más visitantes y vamos a acompañar esta gestión”.

Por su parte el jefe comunal señaló además de su agradecimiento a los presentes: “Nuestro camino es continuar promocionando a nuestros productores, artesanos, además de este encuentro gastronómico y queremos que Gualjaina sea un lugar para que sea visitado en el aspecto de esta industria como el turismo”.

A lo largo de los dos días se presentaron grupos de danzas folclóricas, árabes, intérpretes locales, regionales, provinciales que dieron alegría y color con sus espectáculos para la nutrida asistencia de ambos días.

 

 

 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.