El Gobierno de la Provincia se reunió con referentes nacionales para fortalecer y analizar el Registro Único Nominal

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud fueron parte de un encuentro destinado a agilizar tareas en cuanto a protección y restitución de derechos, y el cruce de datos entre los organismos especializados en niñez y familia.

Sociedad17 de octubre de 2022 Redacción

En el marco de la iniciativa federal de implementación del Registro Único Nominal (RUN), el Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut participó de un encuentro orientado a intercambiar experiencias y exponer los resultados alcanzados en la gestión desde su aplicación.

La reunión tuvo como objetivo analizar la puesta en funcionamiento de dichas herramientas en las áreas que integran el sistema de protección integral de niñas, niños y adolescentes, así como conocer la experiencia de otra provincia en cuanto a la carga digital de legajos.

En ese sentido, la ministra de Desarrollo Social, Mirta Simone, explicó que “el Registro Único Nominal (RUN) es una herramienta digital que posibilita contar con registros e información sistematizada, disponible de manera fácil y accesible. Es utilizada por los servicios de protección y además de favorecer en la organización de las intervenciones realizadas en relación a la protección y restitución de derechos, permite la obtención de datos objetivos para la homologación de criterios”.

La funcionaria indicó que “en esta oportunidad, se puso en valor la necesidad de profundizar y fortalecer las articulaciones vigentes con el organismo nacional, potenciando la gestión de políticas públicas para la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

Amplia participación provincial

La primera mesa de trabajo tuvo una gran convocatoria, en la que participaron 20 de los Servicios de Protección de Derechos de la provincia del Chubut.

La directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciana Cabrera, informó que “en esta primera reunión estuvieron presentes la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), la Fundación PHAROS, el equipo técnico de la subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, y la coordinación del Registro Único Nominal de la Provincia de Buenos Aires, y se compartieron las experiencias de implementación de las herramientas de Registro Digital”.

A su vez, Cabrera señaló que “se tiene planificado realizar una serie de encuentros con la finalidad de poder trabajar sobre las prácticas de intervenciones habituales dentro del sistema de protección de niñas, niños y adolescentes”.

El Registro Único Nominal

El RUN es una herramienta tecnológica de registro nominal, que permite agilizar la gestión de los equipos técnicos y generar datos estadísticos de las políticas públicas destinadas a la restitución de derechos vulnerados de niños, niñas y adolescentes.

La herramienta favorece el intercambio de datos y registros, mejora la capacidad de intervenciones en la órbita proteccional y fomenta la corresponsabilidad con otros agentes del Estado y la sociedad civil.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.