El Gobierno de la Provincia se reunió con referentes nacionales para fortalecer y analizar el Registro Único Nominal

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud fueron parte de un encuentro destinado a agilizar tareas en cuanto a protección y restitución de derechos, y el cruce de datos entre los organismos especializados en niñez y familia.

Sociedad17 de octubre de 2022 Redacción

En el marco de la iniciativa federal de implementación del Registro Único Nominal (RUN), el Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut participó de un encuentro orientado a intercambiar experiencias y exponer los resultados alcanzados en la gestión desde su aplicación.

La reunión tuvo como objetivo analizar la puesta en funcionamiento de dichas herramientas en las áreas que integran el sistema de protección integral de niñas, niños y adolescentes, así como conocer la experiencia de otra provincia en cuanto a la carga digital de legajos.

En ese sentido, la ministra de Desarrollo Social, Mirta Simone, explicó que “el Registro Único Nominal (RUN) es una herramienta digital que posibilita contar con registros e información sistematizada, disponible de manera fácil y accesible. Es utilizada por los servicios de protección y además de favorecer en la organización de las intervenciones realizadas en relación a la protección y restitución de derechos, permite la obtención de datos objetivos para la homologación de criterios”.

La funcionaria indicó que “en esta oportunidad, se puso en valor la necesidad de profundizar y fortalecer las articulaciones vigentes con el organismo nacional, potenciando la gestión de políticas públicas para la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

Amplia participación provincial

La primera mesa de trabajo tuvo una gran convocatoria, en la que participaron 20 de los Servicios de Protección de Derechos de la provincia del Chubut.

La directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Luciana Cabrera, informó que “en esta primera reunión estuvieron presentes la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), la Fundación PHAROS, el equipo técnico de la subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, y la coordinación del Registro Único Nominal de la Provincia de Buenos Aires, y se compartieron las experiencias de implementación de las herramientas de Registro Digital”.

A su vez, Cabrera señaló que “se tiene planificado realizar una serie de encuentros con la finalidad de poder trabajar sobre las prácticas de intervenciones habituales dentro del sistema de protección de niñas, niños y adolescentes”.

El Registro Único Nominal

El RUN es una herramienta tecnológica de registro nominal, que permite agilizar la gestión de los equipos técnicos y generar datos estadísticos de las políticas públicas destinadas a la restitución de derechos vulnerados de niños, niñas y adolescentes.

La herramienta favorece el intercambio de datos y registros, mejora la capacidad de intervenciones en la órbita proteccional y fomenta la corresponsabilidad con otros agentes del Estado y la sociedad civil.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.