Chubut adhirió al Plan “Abrazar Argentina”

El programa nacional busca garantizar la asistencia a personas en estado de emergencia social. La ministra Simone firmó el convenio con su par de Nación, Tolosa Paz.

Sociedad17 de octubre de 2022 Redacción

En representación del Gobierno del Chubut, la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, firmó con la flamante titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, un convenio de adhesión al programa nacional “Abrazar Argentina”.

La rúbrica se llevó a cabo días atrás en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y también estuvo presente la secretaria de Abordaje Integral de la Nación, Micaela Ferraro.

En ese contexto, Simone agradeció el apoyo del Gobierno nacional y destacó el trabajo conjunto “para fortalecer el trabajo territorial, con el objetivo de generar desarrollo social con igualdad de oportunidades en la provincia”.

A su vez, destacó que “este es un Ministerio federal, de puertas abiertas, que tiene como objetivo desarrollar y fortalecer el apoyo comunitario a quienes la pasan mal y están en situaciones muy difíciles. Nuestra tarea es de abajo hacia arriba, acompañando en el territorio, a través de los municipios y de las organizaciones sociales”.

Al mismo tiempo, la funcionaria provincial explicó que “esta política de la Nación es una herramienta más para acompañar a las personas en los territorios, y también coordinar con los gobiernos locales las acciones necesarias para poder resolver y dar respuestas adecuadas a cada situación”.

A su turno, Tolosa Paz comentó: “Firmamos un convenio en el marco del Programa ‘Abrazar Argentina’ con mi par de la Provincia del Chubut, Mirta Simone, junto a la secretaria de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social, Micaela Ferraro”, y aseguró que “el programa busca el fortalecimiento de los gobiernos locales, adecuándose a sus necesidades para acompañar a la comunidad”.

En el caso de la ayuda a Chubut “se transfieren los fondos al Ministerio, para que ellos puedan comprar distintos artefactos destinados a la calefacción, con el objetivo de subsanar las nevadas históricas que sufrió la provincia este año”, consignó Tolosa Paz.

Abrazar Argentina

Este Programa nacional propone estrategias de intervención comunitaria de forma federal. Se trata de un convenio que tiene como objetivo garantizar un sistema de prestaciones que permita asistir con elementos e insumos a aquellas personas en estado de vulnerabilidad social que deban ser atendidas con inmediatez.

El acuerdo contempla el otorgamiento de un subsidio al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia para que puedan implementar estrategias de intervención comunitaria en conjunto con los municipios.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.