Arcioni: “Un edificio que será emblemático para la ciudad, que reafirma, nos da certezas y esperanzas de tener un futuro promisorio”

Así lo expresó el mandatario provincial al participar de la colocación de la piedra fundamental de la futura sede de Pan American Energy (PAE). El nuevo edificio contará con un simulador de operaciones de perforación de última tecnología; salas de control para monitorear la actividad en los yacimientos; un auditorio con capacidad para cien personas; aulas para capacitación y áreas de salud ocupacional.

Chubut25 de octubre de 2022 Redacción

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó hoy del simbólico acto de colocación de la piedra fundamental en el futuro edificio corporativo que construirá Pan American Energy (PAE) en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia. Junto a las autoridades de la operadora, referentes gremiales y empresariales, destacó el arraigo y la pertenencia como también la responsabilidad social de la compañía a partir de la generación de fuentes de empleo y constante inversión. “La colocación de ésta piedra fundamental de un edificio que va a ser emblemático para la ciudad, reafirma; nos da certezas y esperanzas de que vamos a tener un futuro promisorio”, remarcó Arcioni.

La sede corporativa concentrará a cuatrocientos trabajadores en un total de 7.300 metros cuadrados y 6 niveles de plantas. Contará con un simulador de operaciones de perforación de última tecnología; salas de control para monitorear la actividad en los yacimientos; un auditorio con capacidad para cien personas; aulas para capacitación y áreas de salud ocupacional. Contará a su vez con una planta de tratamiento de aguas grises que buscará reducir el consumo de agua e instalaciones de control de efluentes.

Participaron de la actividad el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; por Pan American Energy el Group CEO , Marcos Bulgheroni y Juan Martín Bulgheroni, VP de Estrategia y Planeamiento y Operaciones UPSTREAM; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; legisladores nacionales y provinciales, intendentes de Chubut y Santa Cruz, secretarios generales de Petroleros Privados; Jerárquicos Petroleros y UOCRA; funcionarios municipales y provinciales; representantes del Poder Judicial y Fuerzas de Seguridad como del sector empresario y colaboradores.

El gobernador junto a representantes de la empresa y el intendente comodorense procedieron de manera simbólica a colocar la piedra fundamental en el lugar en el que se erigirá la sede regional. Y posteriormente se hizo entrega de la maqueta del proyecto que se levantará en Pedro Pablo Ortega 2.849 del barrio Industrial.

Acompañar las inversiones

El gobernador relacionó a ésta obra de PAE con la decisión estratégica de avanzar hacia nuevas estrategias energéticas. “Esto es lo que viene a futuro ya no solamente con conversaciones o debates sino con precisiones. Lo expuesto en el Primer Foro de Transición Energética lo ratificamos con la colocación de la piedra fundamental para éste edificio”.

“Sigo sosteniendo –remarcó- que somos la primera productora importadora y no se trata de una cuestión de competencia sino de lo que esto significa para los chubutenses y para la Argentina en función de que los trabajadores tengan acceso a fuentes de trabajo dignas y que den futuro y esperanza”.

Bajo la consigna de que “con la paz social llegan las inversiones, con las inversiones llegan puestos de trabajo y con los puestos de trabajo; esperanza y futuro para las nuevas generaciones”, Arcioni respaldó desde el Gobierno del Chubut ésta decisión empresarial. “El compromiso desde el lugar en el que estemos, tiene que ser acompañar éste tipo de inversiones, cuidar a nuestros trabajadores y darle esperanzas a las nuevas generaciones”.

“Estar acompañando la colocación de ésta piedra fundamental, me llena de orgullo como comodorense, como chubutense y como argentino. Porque Pan American Energy es la empresa más importante de energía y se está posicionando en Sudamérica, así como en el mundo”, remarcó.

El gobernador finalmente agradeció a las familias que integran la empresa “por confiar y tener esa sensibilidad a través de la Responsabilidad Social Empresarial que les toca”. Hizo referencia al compromiso de inversiones de cara al 2023 en el orden de los 1.200 millones dólares que transmiten tranquilidad para mantener los niveles de inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Nuestro “Hogar Regional”

“Esta obra para nosotros va a ser emblemática y marca nuestro arraigo con la ciudad y con la Cuenca. La compañía trabaja para que Comodoro siga siendo un polo energético para la Argentina y para el mundo” puntualizó el Group CEO, Marcos Bulgheroni. Y a su vez precisó el aumento en los niveles de producción. “Hoy la Cuenca es la segunda más importante del país en petróleo y gas, es el objetivo volver a ser la primera Cuenca productora, y también es la que más exporta. Además de la actividad y la producción, nosotros somos parte del tejido social de la ciudad ya que entre toda la gente que trabaja con nosotros, directa e indirectamente, son ocho mil familias”.

Respecto a las características del edificio, Bulgheroni explicó: “El edificio cumplirá con las mejores pautas arquitectónicas, sustentables, ambientales. Va a ser nuestro hogar regional y va a reafirmar nuestro compromiso con la querida ciudad de Comodoro”.

Por su parte, el intendente Juan Pablo Luque remarcó los detalles de la obra que se construirá íntegramente con personal y empresas de la ciudad con un plazo de dos años. “La decisión que tomó Pan American Energy fue de arraigarse desde hace muchísimo tiempo. Invertirán y establecerán su casa en un lugar importante para la Argentina en cuanto a la generación de energía”.

“Nuestra tierra sigue dando buenas noticias a través de la sinergia que hemos logrado entre el Estado, el sector empresarial y los trabajadores. Tenemos el convencimiento de que la mejor manera de seguir creciendo, es ésta. Los parámetros muestran que permanentemente seguimos siendo protagonistas de algo que necesita Argentina. Esto no es un edificio sino todo un mensaje”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.