Arcioni: “Un edificio que será emblemático para la ciudad, que reafirma, nos da certezas y esperanzas de tener un futuro promisorio”

Así lo expresó el mandatario provincial al participar de la colocación de la piedra fundamental de la futura sede de Pan American Energy (PAE). El nuevo edificio contará con un simulador de operaciones de perforación de última tecnología; salas de control para monitorear la actividad en los yacimientos; un auditorio con capacidad para cien personas; aulas para capacitación y áreas de salud ocupacional.

Chubut25 de octubre de 2022 Redacción

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó hoy del simbólico acto de colocación de la piedra fundamental en el futuro edificio corporativo que construirá Pan American Energy (PAE) en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia. Junto a las autoridades de la operadora, referentes gremiales y empresariales, destacó el arraigo y la pertenencia como también la responsabilidad social de la compañía a partir de la generación de fuentes de empleo y constante inversión. “La colocación de ésta piedra fundamental de un edificio que va a ser emblemático para la ciudad, reafirma; nos da certezas y esperanzas de que vamos a tener un futuro promisorio”, remarcó Arcioni.

La sede corporativa concentrará a cuatrocientos trabajadores en un total de 7.300 metros cuadrados y 6 niveles de plantas. Contará con un simulador de operaciones de perforación de última tecnología; salas de control para monitorear la actividad en los yacimientos; un auditorio con capacidad para cien personas; aulas para capacitación y áreas de salud ocupacional. Contará a su vez con una planta de tratamiento de aguas grises que buscará reducir el consumo de agua e instalaciones de control de efluentes.

Participaron de la actividad el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; por Pan American Energy el Group CEO , Marcos Bulgheroni y Juan Martín Bulgheroni, VP de Estrategia y Planeamiento y Operaciones UPSTREAM; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; legisladores nacionales y provinciales, intendentes de Chubut y Santa Cruz, secretarios generales de Petroleros Privados; Jerárquicos Petroleros y UOCRA; funcionarios municipales y provinciales; representantes del Poder Judicial y Fuerzas de Seguridad como del sector empresario y colaboradores.

El gobernador junto a representantes de la empresa y el intendente comodorense procedieron de manera simbólica a colocar la piedra fundamental en el lugar en el que se erigirá la sede regional. Y posteriormente se hizo entrega de la maqueta del proyecto que se levantará en Pedro Pablo Ortega 2.849 del barrio Industrial.

Acompañar las inversiones

El gobernador relacionó a ésta obra de PAE con la decisión estratégica de avanzar hacia nuevas estrategias energéticas. “Esto es lo que viene a futuro ya no solamente con conversaciones o debates sino con precisiones. Lo expuesto en el Primer Foro de Transición Energética lo ratificamos con la colocación de la piedra fundamental para éste edificio”.

“Sigo sosteniendo –remarcó- que somos la primera productora importadora y no se trata de una cuestión de competencia sino de lo que esto significa para los chubutenses y para la Argentina en función de que los trabajadores tengan acceso a fuentes de trabajo dignas y que den futuro y esperanza”.

Bajo la consigna de que “con la paz social llegan las inversiones, con las inversiones llegan puestos de trabajo y con los puestos de trabajo; esperanza y futuro para las nuevas generaciones”, Arcioni respaldó desde el Gobierno del Chubut ésta decisión empresarial. “El compromiso desde el lugar en el que estemos, tiene que ser acompañar éste tipo de inversiones, cuidar a nuestros trabajadores y darle esperanzas a las nuevas generaciones”.

“Estar acompañando la colocación de ésta piedra fundamental, me llena de orgullo como comodorense, como chubutense y como argentino. Porque Pan American Energy es la empresa más importante de energía y se está posicionando en Sudamérica, así como en el mundo”, remarcó.

El gobernador finalmente agradeció a las familias que integran la empresa “por confiar y tener esa sensibilidad a través de la Responsabilidad Social Empresarial que les toca”. Hizo referencia al compromiso de inversiones de cara al 2023 en el orden de los 1.200 millones dólares que transmiten tranquilidad para mantener los niveles de inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Nuestro “Hogar Regional”

“Esta obra para nosotros va a ser emblemática y marca nuestro arraigo con la ciudad y con la Cuenca. La compañía trabaja para que Comodoro siga siendo un polo energético para la Argentina y para el mundo” puntualizó el Group CEO, Marcos Bulgheroni. Y a su vez precisó el aumento en los niveles de producción. “Hoy la Cuenca es la segunda más importante del país en petróleo y gas, es el objetivo volver a ser la primera Cuenca productora, y también es la que más exporta. Además de la actividad y la producción, nosotros somos parte del tejido social de la ciudad ya que entre toda la gente que trabaja con nosotros, directa e indirectamente, son ocho mil familias”.

Respecto a las características del edificio, Bulgheroni explicó: “El edificio cumplirá con las mejores pautas arquitectónicas, sustentables, ambientales. Va a ser nuestro hogar regional y va a reafirmar nuestro compromiso con la querida ciudad de Comodoro”.

Por su parte, el intendente Juan Pablo Luque remarcó los detalles de la obra que se construirá íntegramente con personal y empresas de la ciudad con un plazo de dos años. “La decisión que tomó Pan American Energy fue de arraigarse desde hace muchísimo tiempo. Invertirán y establecerán su casa en un lugar importante para la Argentina en cuanto a la generación de energía”.

“Nuestra tierra sigue dando buenas noticias a través de la sinergia que hemos logrado entre el Estado, el sector empresarial y los trabajadores. Tenemos el convencimiento de que la mejor manera de seguir creciendo, es ésta. Los parámetros muestran que permanentemente seguimos siendo protagonistas de algo que necesita Argentina. Esto no es un edificio sino todo un mensaje”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.