
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata de la “Expo PyME BNA Conecta”, un evento productivo que organiza el Banco Nación y contempla rondas de negocios, conferencias y acceso a líneas de créditos a tasas preferenciales. El mandatario formó parte de la apertura desarrollada en Buenos Aires junto a funcionarios nacionales, gobernadores y cerca de 350 empresarios.
Chubut26 de octubre de 2022 RedacciónEl gobernador del Chubut, Mariano Arcioni y empresarios PyMEs de la provincia, participaron en la noche de este martes del acto de apertura de la “Expo PyME BNA Conecta”, una muestra del sector comercial e industrial que reúne a más de 1.500 empresas de todo el país en el Parque Tecnológico de Florencio Varela.
El mega evento productivo, que se desarrollará entre este miércoles y el jueves 27 de octubre en esa localidad del conurbano bonaerense, fue inaugurado formalmente por la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires.
Además de Arcioni, del lanzamiento participaron los gobernadores de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Jujuy, Gerardo Morales; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. También estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro y de Trabajo, Raquel Olmos y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; así como secretarios, diputados, senadores nacionales y alrededor de 350 empresarios.
Desarrollo productivo
En la apertura oficial, la presidente del BNA aseguró que “para lograr crecimiento y desarrollo en la Argentina, necesitamos de una banca pública sólida, comprometida, un Estado presente, una firme decisión política, así como el esfuerzo y el compromiso de las empresas y los trabajadores y trabajadoras”.
Batakis manifestó que “estamos frente a la oportunidad de trabajar en forma colaborativa, producir más, generar más puestos de trabajo, invertir, exportar y generar recursos para la Argentina”.
En esa línea, indicó que “el Banco Nación es el primer banco a nivel nacional y es muy importante porque, con más de 750 sucursales, está en todo el país y desde ahí tenemos que estar cerca de todos los empresarios y ser el vehículo para promover el entramado productivo”.
Expo PyME
La “Expo PyME BNA Conecta” se realizará entre hoy y mañana en el Parque Industrial y Tecnológico Florencio Varela. El encuentro permitirá que más de 1.500 empresas participen de distintas rondas de negocios, conferencias y acceso a líneas de crédito con tasas preferenciales.
Previo a abrir sus puertas, durante el lanzamiento realizado este martes por la noche distintas PyMes recibieron premios y reconocimientos especiales por su contribución a la innovación, la producción de bienes, la generación de empleo, la vocación exportadora y la incorporación de tecnología al servicio del crecimiento y desarrollo del país.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.