
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El equipo visitará destinos que poseen un gran valor cultural por su tierra y fundamentalmente por su gente, mostrando el estilo de vida y contemplando las postales que cada geografía ofrece mientras se cuentan las historias de cada rincón.
Sociedad27 de octubre de 2022 RedacciónEsta semana el equipo de Todo Noticias (TN) comenzó con el plan de rodaje de “El Último Rincón del País”, programa conducido por la periodista Paula Bernini, que recorre nuestra provincia con la intención de mostrar a Chubut “De la cordillera al mar”. Esta acción es impulsada por el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo.
Durante 20 días el equipo de TN recorrerá diversas localidades de la Cordillera, la Meseta y la Costa de Chubut de norte a sur. La periodista Paula Bernini, junto a su equipo, visitarán destinos turísticos de encanto para conocer y mostrar desde adentro cómo es vivir la experiencia de conocer Chubut todo el año.
Recorrido
El itinerario inició por la Comarca Andina, en Lago Puelo y El Hoyo; siguiendo por El Maitén, Epuyén, Cholila, Esquel, Trevelin y Corcovado. En el sur recorren Río Senguer, Río Mayo, Sarmiento, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia. Finalmente, en la costa el equipo de TN pasará por Camarones, Dolavon, Gaiman, Trelew, Rawson, Puerto Pirámides y Puerto Madryn de cara a la temporada primavera / verano.
Sumado a la cobertura de los destinos mencionados, TN también cubrirá atractivos turísticos, actividades, Áreas Naturales Protegidas Provinciales y Parques Nacionales aledaños a los mismos, para lograr captar la idiosincrasia, cultura, historia y atractivos a lo largo de toda la provincia y promocionarlos a nivel nacional e internacional. Asimismo, y como parte del plan de acciones de la Agencia Chubut Turismo, para los próximos meses están proyectados más rodajes de esta índole vinculados a programas televisivos con gran trascendencia en todo el país.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.