Salud realizó en Puerto Madryn nueva reunión de directores de Áreas Programáticas y Hospitales de Chubut

La titular de la cartera sanitaria provincial, Miryám Monasterolo, encabezó el encuentro. “Los principales ejes de trabajo que abordamos durante la jornada tuvieron que ver con la compra de equipamiento hospitalario; los procesos de compra, distribución y provisión de medicamentos; las obras de infraestructura que se están desarrollando en la provincia; el ingreso de nuevo recurso humano; y, finalmente, el fortalecimiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio”, precisó el subsecretario de Gestión Institucional, Fernando Bosch Estrada.

Sociedad27 de octubre de 2022 Redacción

La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, encabezó en Puerto Madryn una nueva reunión con directores y directoras de las Áreas Programáticas de Salud y los Hospitales cabecera de la provincia, en el transcurso de la cual se coordinaron lineamientos de gestión comunes en materia de recurso humano, infraestructura, equipamiento y medicamentos, entre otros temas.

El encuentro se desarrolló este lunes, en el Centro de Encuentro de la ciudad portuaria donde funciona la Universidad del Chubut, donde la titular de la cartera sanitaria estuvo acompañada por los subsecretarios de Gestión Institucional, Fernando Bosch Estrada, de Planificación y Capacitación, Laura Pizzi, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar.

Agenda sanitaria provincial

Al respecto, el subsecretario de Gestión Institucional, Fernando Bosch Estrada, expresó que “fue una reunión muy positiva, que se extendió por casi cinco horas y durante la cual se discutieron numerosos temas de la agenda sanitaria provincial, estableciendo prioridades y analizando las necesidades más inmediatas de cada área”.

En tal sentido, precisó que “los principales ejes de trabajo que abordamos durante la jornada tuvieron que ver con la compra de equipamiento hospitalario; los procesos de compra, distribución y provisión de medicamentos; las obras de infraestructura que se están desarrollando en la provincia; el ingreso de nuevo recurso humano; y, finalmente, el fortalecimiento de la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, entre otros temas”.

Distribución de nuevas ambulancias

Además, “y aprovechando lo que será la futura entrega de las ambulancias que Nación enviará próximamente a Chubut, analizamos la situación actual del parque automotor de cada una de las cuatro Áreas Programáticas de la provincia para programar una distribución equitativa de estos nuevos vehículos”, explicó Bosch Estrada.

Recurso humano

De igual manera, el referente del Ministerio de Salud indicó que “en lo que tiene que ver con el recurso humano estudiamos el escenario que atraviesan los distintos hospitales de la provincia, fijando así prioridades para los nuevos ingresos, y estableciendo también un mecanismo a través del cual cada área programática deberá armar una carpeta con sus necesidades específicas”.

“La idea es poder empezar a ingresar a partir de noviembre a los profesionales que cumplan con toda la documentación requerida, de forma tal que podamos terminar el año dándole cierta oxigenación al sistema sanitario”, agregó.

Campaña de Vacunación

Sobre la “Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”, que actualmente transita su cuarta semana, Bosch Estrada destacó que “la idea es continuar impulsando todas las acciones de vacunación, fortaleciendo así las que ya se vienen realizando y analizando nuevas estrategias, como vacunatorios móviles o actividades lúdicas destinadas a los chicos, que resulten convocantes para la población provincial, porque los índices de vacunación están resultando algo más bajo de lo esperado en todo el país, y eso nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos”.

Presentación de nuevos directores de Hospitales

Por otro lado, señaló que “el encuentro sirvió también para que se presentaran los nuevos directores del Hospital Zonal de Trelew, Fernando Bovcon, y el Hospital Subzonal de Rawson, Horacio Sardón”.

Próximos encuentros

Finalmente, el funcionario provincial comentó que “es la segunda jornada de este tipo que se lleva adelante desde que asumió Miryám Monasterolo como ministra de Salud”, y adelantó que “la idea es realizar una nueva reunión en Comodoro Rivadavia el próximo mes de noviembre y cerrar el año con otra reunión en Esquel durante los primeros días de diciembre, para ir rotando así los lugares de encuentro entre las distintas áreas programáticas”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.