“Nuestro objetivo es trabajar para devolver la dignidad a cada uno de los habitantes de Chubut”

Lo expresó el gobernador Arcioni al encabezar el acto por el aniversario de Paso del Sapo. Instituciones y productores locales recibieron aportes económicos para la compra de maquinaria, insumos y refacciones. Además se entregaron viviendas a vecinos de la comuna.

Chubut06 de noviembre de 2022 Redacción
ANIVERSARIO PASO DEL SAPO (3)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió ayer sábado el acto central por el 72° aniversario de Paso del Sapo, firmó acuerdos para la ejecución de mejoramientos habitacionales y entregó aportes económicos y equipamiento a instituciones y productores de la comuna. Además, entregó viviendas a vecinos de la comuna.

Durante los festejos, el mandatario estuvo acompañado por el presidente de la comuna rural, Víctor Candia; el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, los subsecretarios de Seguridad, Rubén Becerra; de Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina; de Conservación, Nadia Bravo; de Asuntos Municipales, Luis Aguilera, la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni, el titular del IAC, Máximo Pérez Catán, el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, el titular del IAS, Luis María Aguirre, representando a la Secretaría de Trabajo; el director de Defensa del Consumidor, Simón García, los diputados provinciales Pablo Nouveau y Manuel Pagliaroni, los intendentes de Paso de Indios, Mario Pichiñán, de Gualjaina, Marcelo Limarieri, el jefe comunal de Lagunita Salada, Miguel Ancamil, banderas de ceremonia, personal de la Comisaría local, alumnos y docentes de la Escuela N°134, vecinos e invitados especiales.

En su discurso, el gobernador Arcioni valoró que “son 72 años de este pueblo maravilloso y todo el sacrificio que implica forjar una localidad y darle la identidad que se merece, se requiere mucho esfuerzo, por todo lo que la provincia ha pasado y en especial las comunas rurales porque nos ha tocado muy difícil, pero todo se hace con esfuerzo, sacrificio, responsabilidad y honestidad”.

“A Víctor lo veo muy seguido en Rawson, golpeando las puertas y reclamando para su querido pueblo. Valoro esos principios, ya que cuando uno tiene la responsabilidad de llevar adelante una gestión, las críticas son parte de esto, muchas veces son constructivas y nos ayudan, pero hasta el último día nadie va a poder decir lo contrario”, indicó el mandatario provincial.

Arcioni recordó que “hicimos doce pozos de agua, ahora estamos trabajando para hacer la repotenciación en la cisterna, el SUM que ya lo tiene el ministro de Infraestructura y será una realidad, las viviendas que entregamos, y todo eso requiere de mucha gestión más cuando hay pocos recursos y uno tiene que optimizar, más la ayuda a todos los productores”.

“Hay algo que nos une a todos los chubutenses que es un mismo objetivo; trabajar para devolver la dignidad a cada uno de los habitantes de nuestra Provincia. Cuando uno asume esta responsabilidad, la gente espera respuestas, nuestra única responsabilidad es estar al lado del vecino, ayudándolos”, añadió el gobernador del Chubut.

Para concluir, Arcioni agradeció “a todo mi equipo de gobierno, al jefe comunal y todos los intendentes de la comarca que nos están acompañando porque todos tenemos que trabajar para engrandecer a nuestra provincia y no importa los obstáculos que tengamos; sepan que tienen un gobernador que va a luchar y pelear con la misma tenacidad con la que comenzamos”.

Acompañamiento y compromiso

En su discurso, el jefe comunal de Paso del Sapo, Víctor Candia, agradeció al “gobernador Mariano Arcioni porque siempre, en todo momento, nos ha estado acompañando. El Gobierno de la Provincia siempre nos apoya, de una forma o de otra”.

Anticipó en ese sentido que “estamos muy prontos a adquirir un autobomba para nuestro pueblo, en un esfuerzo del gobernador que se ha comprometido”.

Candia sostuvo que “estamos trabajando duramente, estamos para gobernar y hacer cosas. Esto es posible porque hay gente atrás nuestro que trabaja todos los días. Firmar y anunciar obras es gestión, es lo que hacemos todos los días”, remarcó.

El presidente de la comuna manifestó finalmente que “no es posible gobernar solo, es un trabajo en conjunto, le hemos dado cabida a todos, no importa de qué partido sean, acá todos tienen las puertas abiertas”.

Aportes y mejoramientos

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino junto a tres alumnas de escuela N° 134 interpretándolo en lenguaje de señas, se entonó además la Marcha de Malvinas. Seguidamente, un vecino brindó una reseña histórica del pueblo.

En la ceremonia que tuvo lugar cerca del mediodía fuera del edificio comunal, el Gobierno de la Provincia -a través del IPVyDU- suscribió un acta compromiso para la ejecución de ocho mejoramientos habitacionales y/o complementos de viviendas en Paso del Sapo. Asimismo, el gobernador entregó al jefe comunal un aporte económico de $8.285.500,00. 

El acto comprendió además la entrega de un millón de pesos por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, destinado a financiar la provisión de combustible para los productores de alfalfa de la comuna; y un aporte de 300 mil pesos de la cartera de Seguridad provincial para la refacción de la Comisaria local y del móvil policial de la División Seguridad Rural.

La Secretaría de Trabajo, en tanto, entregó una suma cercana a los 780 mil pesos para la compra de herramientas y maquinarias de trabajo para la producción y mantenimiento del vivero de la comuna donde se realizan labores y promueve el fortalecimiento de actividades productivas con la mano de obra de jóvenes de la localidad. Además, entregó insumos de limpieza, frazadas, guardapolvos, zapatillas, conjuntos deportivos y tres juegos de camisetas a equipos de fútbol femenino y masculinos de la localidad.

Se hizo entrega de un aporte por $500.000 al Ballet "Piuyuquen, Llevar en el Corazón" de Paso del Sapo destinado a los gastos de traslado por su participación en el evento "Canta, Baila y Sueña. Cosquín Joven 2022" a realizarse del 18 al 21 de noviembre en Córdoba. Recibió su directora Eugenia Aguirre.

Por otra parte, el Instituto de Asistencia Social (Lotería del Chubut) realizó la entrega de una impresora y un freezer a la Escuela N° 134, y un equipo de sonido y una cocina industrial a la comuna rural, una fotocopiadora al Puesto Sanitario.

Nuevos hogares

La celebración continuó con la entrega de dos viviendas a la vecina Analia Millanao y familia; y a Silvia Lefimi y familia, quienes se mostraron muy emocionados por poder habitar sus nuevos hogares.

Recorrida

Por último, el gobernador Arcioni junto a su comitiva recorrieron las instalaciones de la Comisaría y de la Escuela N° 134, y para finalizar compartieron un asado popular con los vecinos del pueblo y el tradicional corte de torta.

 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.