Nueva casa de Guardafaunas en Piedra Parada

La obra cuenta con las comodidades óptimas para que los trabajadores puedan realizar sus tareas las 24 horas del día en el Área Natural Protegida.

Chubut06 de noviembre de 2022 Redacción
Piedra Parada (3)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, dejó inaugurada este sábado la casa de Guardafaunas en el Área Natural Protegida de Piedra Parada, una obra muy esperada por los trabajadores del lugar, quienes contarán con todas las comodidades para realizar sus tareas en perfectas condiciones.  

Luego del tradicional corte de cinta y descubrimiento de placa, el mandatario provincial junto con la comitiva y guardafaunas del lugar recorrió el Cañadón de la Buitrera, contemplando la belleza del lugar.

Estuvieron presentes el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, los subsecretarios de Seguridad, Rubén Becerra; de Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina; de Conservación, Nadia Bravo, la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni, el delegado del Ministerio de Turismo en Esquel, Américo Austin, el jefe de la Policía del Chubut, Cesar Brandt, el titular del IAS, Luis María Aguirre, el diputado provincial, Pablo Nouveau, y Guardafaunas del Área Natural Protegida Piedra Parada.

Tras habilitar la vivienda, el guardafauna Elvio Haedo remarcó que “finalmente llegó el día, la obra tan anhelada por los guardafaunas del lugar. Ahora contarán con su propia vivienda, lo que da relevancia al ANP para poder contar con personal permanentemente. Estamos más que agradecidos”.

“Esto implica contar con mayor control y compromiso por parte de nosotros. Antes los guardafaunas estaban en una casilla con horarios limitados, ahora el servicio será las 24 horas del día. La vivienda tiene todos los servicios y cubren nuestras expectativas, además tiene una construcción novedosa, se mimetiza con el lugar y eso es parte de nuestro pedido, poder respetar la naturaleza del lugar”, manifestó el guardafauna.  

La obra

La obra consistió en la construcción de una vivienda de dos dormitorios, un baño, una cocina y un estar- comedor, con una superficie total de 43 metros cuadrados cubiertos. Las paredes exteriores de la vivienda están revestidas con piedras de la zona.

La vivienda cuenta con un termotanque con calentamiento de agua a través de un panel solar, reforzando de esta manera el abastecimiento de agua caliente en período invernal. Cuenta con abastecimiento de energía eléctrica por medio de baterías. El suministro de gas es por medio de 2 tubos de gas envasado para un calorama, la cocina y el termotanque de 80 kts.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.