Colegio de Escribanos del Chubut atenderá gratis en la Cooperativa Eléctrica de Dolavon

Será el sábado y domingo, 12 y 13 de noviembre, entre las 10 y las 13 horas, en Remedios de Escalada 150.

Sociedad08 de noviembre de 2022 Redacción
FLYER ESCRIBANOS

El próximo sábado 12 de noviembre, entre las 10 y las 13 horas, en las instalaciones de la Cooperativa Eléctrica de Dolavon, 28 de Julio y Dique Florentino Ameghino ubicada en Remedios de Escalada de San Martín 150 de la localidad valletana, el Colegio de Escribanos del Chubut brindará asesoramiento gratuito a todas las personas que se acerquen a la entidad.

Ante la solicitud realizada, el presidente de la Cooperativa que brinda el servicio de energía eléctrica, Luis Meurzet, indicó que “luego de recibir la nota formal por parte del Colegio de Escribanos del Chubut, el Consejo de Administración decidió disponer un espacio en el hall central de la Cooperativa para que quienes requieran asesoramiento gratuito puedan tenerlo”.

Entre los temas que se podrán consultar se encuentran las directivas anticipadas de salud, medidas de autoprotección, autorizaciones para conducir, autorizaciones a menores para viajar, régimen patrimonial del matrimonio, uniones convivenciales, pactos de convivencia, protección de vivienda familiar, donaciones y testamentos, compraventa de inmuebles, sociedades y contratos, entre otros temas.

La actividad se realiza en el marco de la Jornada Federal de Asesoramiento Notarial Comunitario que organiza el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA) bajo el lema “los/as escribanos/as salimos a la calle para asesorar a la comunidad”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.