El Municipio coordina acciones con los Bomberos ante el pronóstico de lluvias

Piden a los vecinos gestionar adecuadamente los residuos para evitar obstrucciones en los pluviales.Teléfonos útiles.

Sociedad08 de noviembre de 2022 Redacción

Funcionarios de diferentes áreas del Municipio se reunieron,  este martes, con autoridades de los Bomberos Voluntarios para coordinar acciones preventivas y de asistencia en torno al temporal de lluvia previsto para el jueves y el sábado próximo.

Una de las principales recomendaciones que salió de la reunión fue la necesidad de una gestión adecuada de los residuos por parte de lo vecinos, para evitar obstrucciones en el sistema de drenaje y posibles anegamientos. 

Por el Municipio estuvieron presentes el coordinador de Control y Prevención Ciudadana, Cristian Peña, el titular de Defensa Civil, Sebatián Bustos, el secretario de Desarrollo Social y Acción Comunitaria, Pablo Almonacid, el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Ricardo Quiroga, y el titular del Programa de Ordenamiento Urbano de la secretaría de Desarrollo Territorial,  Germán Valderrama. Por Bomberos participaron su jefe, Comandante Mario Otero y el segundo jefe, Comandante Hernán Montes de Oca. 

El titular de Defensa Civil, Sebastián Bustos, informó que el Municipo trabaja coordinadamente para garantizar que funcionen con normalidad "los sumideros, los sistemas de bombeo y la atención de posibles contingencias".
"Ante cualquier inconveniente los vecinos podrán comunicarse durante las 24 horas,  con la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana, desde donde derivaremos al área municipal que corresponda; y con los Bomberos Voluntarios", informó.

También indicó que aunque ninguna de las autoridades o el personal técnico de la Cooperativa asistió al encuentro "se la convocará para pedir su asistencia ante posibles problemas en los servicios públicos".

El Comandante Mario Otero, Jefe de Bomberos Voluntarios de Trelew, aseguró que el encuentro sirvió para "organizar el trabajo en conjunto como ocurre siempre que hay un pronóstico climático de este tipo para la ciudad. Bomberos aporta lo suyo de manera conjunta con las distintas reparticiones que deben prestar servicio de auxilio o atender las necesidades de los vecinos".

Recomendaciones y teléfonos útiles

Desde el comité de emergencia se emitieron varias recomendaciones  para evitar inconvenientes durante el temporal de lluvia: 

-No sacar residuos voluminosos a la vía pública. Solo la basura domiciliaria en los lugares y horarios  correspondientes para cada barrio. 
-Evitar transitar por calles inundadas, tocar postes, cajas de electricidad o cables sueltos. 
-  A los automovilistas se les aconseja circular despacio con luces encendidas y el cinturón de seguridad colocado y mantener la distancia de frenado.  

Ante cualquier contingencia habrá dos líneas funcionando durante las 24 horas: 

Coordinación de Control y Prevención Ciudadana: (0280) 422-0557.
Bomberos Voluntarios: 100.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.