
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
La Provincia se sumó al stand del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), en donde se brindó información turística de nuestra región, se llevaron a cabo citas de negocios con empresas del sector, medios de comunicación e instituciones y se afianzaron las relaciones comerciales con el mercado turístico internacional.
Sociedad10 de noviembre de 2022 RedacciónLa Provincia del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y de la Agencia Chubut Turismo (ACT), estuvo presente en la feria World Travel Market (WTM) que se lleva a cabo anualmente en la ciudad de Londres.
En representación de la Provincia en la WTM Londres participó el Gerente de la Agencia Chubut Turismo, Cristián Loustau.
En este sentido, Chubut se sumó al stand del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), en donde se brindó información turística de nuestra Provincia, se llevaron a cabo citas de negocios con empresas del sector, medios de comunicación e instituciones y se afianzaron las relaciones comerciales con el mercado turístico internacional.
Este evento mundial representó una nueva oportunidad para nuestra provincia para continuar promocionando y posicionando internacionalmente al destino, ya que durante el mes de noviembre Chubut estuvo presente en ferias como FESTURIS en Brasil, World Travel Market en Londres y próximamente en FITPAR en Paraguay.
Sobre la WTM
World Travel Market London es el evento mundial de viajes y turismo en donde se reúnen los nombres más importantes de la industria de todos los sectores de viajes para conectarse y establecer contactos entre sí y encontrar nuevas formas de crecer y desarrollar su negocio.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
El Autotest Gratuito de VPH con modalidad de autotoma forma parte de una estrategia preventiva de salud, dirigida a mujeres de entre 30 y 65 años, en edad de riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Lo confirmó la Secretaría de Salud tras la realización de múltiples actividades en localidades de toda la provincia durante la “Semana de Vacunación en las Américas 2025”. La iniciativa regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó entre el 26 de abril y el 3 de mayo.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de abril asciende a $ 118.839.000.000.
El plan incluye patrullajes intensivos, recorridas permanentes, el empleo de canes especializados, así como también de drones entre otros procedimientos y recursos.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI, donde expuso las políticas públicas encaradas por Chubut en materia educativa y señaló que "tenemos el desafío de sostener en el tiempo esto que se logró en tan solo un año y medio.
Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.
Es temporal y sin fines adoptivos hasta tanto la autoridad competente determine la situación vincular definitiva de niños y niñas involucrados.
Además, se retuvieron ocho rodados y se labraron 136 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia donde un conductor superó la máxima medición del alcoholímetro.
Se trata de dos acuerdos que refuerzan la visión estratégica del Ministerio de Educación de la Provincia de sostener y enriquecer las trayectorias educativas en todos los rincones del territorio provincial.