El Gobierno conformó la Mesa Local para el control y monitoreo de la plaga Tucura en Gan Gan

Durante el encuentro, Provincia hizo entrega de elementos y equipos de protección para realizar los trabajos en terreno.

Chubut11 de noviembre de 2022 Redacción
TUCURA GAN GAN (2)

El Gobierno de la Provincia -a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio (MAGIyC)- participó de la conformación de Mesa local para control y monitoreo de la plaga tucura en la comuna rural de Gan Gan, junto a representantes de INTA, SENASA Administración de Vialidad Provincial, asociación de productores minifundistas de Gan Gan, y ganaderos de zonas aledañas, afectadas por tucura.

En el encuentro, el subsecretario de Agricultura de la Provincia, Claudio Mosqueira, entregó mochilas aplicadoras, manuales de pulverización, equipos de protección personal y motomochilas a explosión, en tanto que el equipo técnico del Ministerio dictará las capacitaciones para su correcto uso. Se acordó, además, conformar una cuadrilla de monitoreo y control para realizar un trabajo organizado y continuó, el repaso de caminos vecinales, la logística para movilizarse por los predios.

En ese marco, el jefe comunal de Gan Gan, Santiago Huisca, calificó la reunión como “muy fructífera, porque vino la gente que está afectada, que a veces cuesta reunirse, y se solucionaron varios problemas que estaban pendientes; y también se armó la Mesa local para poder trabajar contra la tucura”, y sumó que “se aseguró una capacitación que se va armar con la gente del Ministerio, para empezar con la gente que lo necesita”.

“Estamos muy agradecidos a los equipos técnicos porque se pudo armar la Mesa local para seguir trabajando. Ahora es el momento porque todavía la tucura no está reproduciéndose, próximamente se empezarán a reproducir, y ahí puede ser un problema más grande”, cerró Huisca.

Finalmente, Mosqueira agradeció la predisposición de los productores, “para salir en conjunto del difícil trance por la plaga, e incentivar a la organización colectiva a fin de facilitar y salir todos juntos de esto".

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.