Continúan actividades en las escuelas para concientizar sobre el acoso en las redes sociales

En esta oportunidad, la jornada de capacitación generó un gran nivel de atención e interés por parte de la comunidad educativa de la escuela N° 759 de Trelew.

Sociedad14 de noviembre de 2022 Redacción
El Ministerio de Seguridad continúa con sus actividades en las escuelas para concientizar sobre el acoso en las redes sociales (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad que conduce Miguel Castro, realizó una charla informativa para la comunidad educativa de la escuela N° 759 de Trelew en el marco del "Plan Integral de Seguridad Escolar", que se definió para los ámbitos educativos de la zona.

Dicha actividad de concientización fue llevada adelante por la Subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, y se centró sobre los acosos en las redes sociales.

Gran nivel de atención

En ese marco, la  jornada generó un gran nivel de atención e interés por parte de la comunidad educativa de dicho establecimiento educativo.

Los equipos del organismo provincial y de la División Cibercrimen de la Policía del Chubut concientizaron sobre las problemáticas del bullying, grooming y otros riesgos a los que los jóvenes pueden estar expuestos a través de las computadoras y los teléfonos celulares en la interacción virtual.

Los encargados de desarrollar la capacitación fueron el subcomisario Kevin De Cicco, jefe de la División Cibercrimen de la Policía del Chubut junto con Andrea Yañez y Cynthia Vera del equipo técnico de la Dirección de Capacitación y Asistencia del organismo provincial. Estas acciones se enmarcan en el programa abarcativo de ‘Prevención del Delito y las Violencias’.

Brindar herramientas de prevención

A través de esta secuencia de actividades, se apunta a brindar las herramientas a los jóvenes, quienes tienen un contacto permanente con el contexto virtual, buscando que ellos se conviertan en protagonistas para fortalecer la prevención ante los eventuales riesgos que se generan en las redes a través de la exposición a los delitos modernos del ciberbullying, grooming entre otras formas de acoso virtual que existen en la actualidad.

La jornada se realizó con un nivel de atención de los jóvenes, un intercambio permanente de opiniones y un flujo de consultas que le otorgaron interés al evento propuesto.

En tal sentido, se proyecta continuar con acciones similares en otros establecimientos educativos de la zona para sensibilizar y concientizar a los jóvenes, las comunidades educativas y las familias en este tipo de  problemáticas actuales.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.