Continúan actividades en las escuelas para concientizar sobre el acoso en las redes sociales

En esta oportunidad, la jornada de capacitación generó un gran nivel de atención e interés por parte de la comunidad educativa de la escuela N° 759 de Trelew.

Sociedad14 de noviembre de 2022 Redacción
El Ministerio de Seguridad continúa con sus actividades en las escuelas para concientizar sobre el acoso en las redes sociales (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad que conduce Miguel Castro, realizó una charla informativa para la comunidad educativa de la escuela N° 759 de Trelew en el marco del "Plan Integral de Seguridad Escolar", que se definió para los ámbitos educativos de la zona.

Dicha actividad de concientización fue llevada adelante por la Subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, y se centró sobre los acosos en las redes sociales.

Gran nivel de atención

En ese marco, la  jornada generó un gran nivel de atención e interés por parte de la comunidad educativa de dicho establecimiento educativo.

Los equipos del organismo provincial y de la División Cibercrimen de la Policía del Chubut concientizaron sobre las problemáticas del bullying, grooming y otros riesgos a los que los jóvenes pueden estar expuestos a través de las computadoras y los teléfonos celulares en la interacción virtual.

Los encargados de desarrollar la capacitación fueron el subcomisario Kevin De Cicco, jefe de la División Cibercrimen de la Policía del Chubut junto con Andrea Yañez y Cynthia Vera del equipo técnico de la Dirección de Capacitación y Asistencia del organismo provincial. Estas acciones se enmarcan en el programa abarcativo de ‘Prevención del Delito y las Violencias’.

Brindar herramientas de prevención

A través de esta secuencia de actividades, se apunta a brindar las herramientas a los jóvenes, quienes tienen un contacto permanente con el contexto virtual, buscando que ellos se conviertan en protagonistas para fortalecer la prevención ante los eventuales riesgos que se generan en las redes a través de la exposición a los delitos modernos del ciberbullying, grooming entre otras formas de acoso virtual que existen en la actualidad.

La jornada se realizó con un nivel de atención de los jóvenes, un intercambio permanente de opiniones y un flujo de consultas que le otorgaron interés al evento propuesto.

En tal sentido, se proyecta continuar con acciones similares en otros establecimientos educativos de la zona para sensibilizar y concientizar a los jóvenes, las comunidades educativas y las familias en este tipo de  problemáticas actuales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutEl domingo

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.