Comodoro: Luque participó del homenaje a 5 años del hundimiento del ARA San Juan

Comodoro Rivadavia fue el centro de operaciones y logística durante la búsqueda del ARA San Juan luego de que se perdiera todo tipo de comunicación desde la mañana del 15 de noviembre de 2017.

Sociedad16 de noviembre de 2022 Redacción
Homenaje ARA San Juan (1)

Este martes, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, formó parte de la misa que se llevó adelante en el puerto local en conmemoración de nuevo aniversario de la tragedia del ARA San Juan, que se cobró la vida de sus 44 tripulantes en el Mar Argentino, a 500 kilómetros de las costas de la ciudad.

El homenaje contó con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el titular de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el presidente de la Unión de Ex Combatientes de Malvinas Comodoro Rivadavia, Roberto Barrientos; el coordinador municipal y veterano de Malvinas, Luis Agüero; concejales; autoridades de las Fuerzas Armadas; y familiares de los tripulantes del submarino.

Comodoro Rivadavia fue el centro de operaciones y logística durante la búsqueda del ARA San Juan luego de que se perdiera todo tipo de comunicación desde la mañana del 15 de noviembre de 2017. La nave, que había partido desde Ushuaia, se dirigía rumbo a la Base Naval de Mar del Plata, con 44 tripulantes.

Luego de un año de intensa búsqueda con la participación de entes públicos y privados nacionales e internacionales, el submarino fue hallado el 17 de noviembre de 2018, a 900 metros de profundidad y a una distancia de 500 kilómetros de las costas de nuestra ciudad, según se informaba desde el Ministerio de Defensa de la Nación, que además confirmó que sus 44 ocupantes habían perdido la vida.

“Comodoro mantendrá siempre vivo el recuerdo de los 44 héroes”

En ese contexto, el intendente manifestó que “este hecho se vivió muy intensamente en Comodoro Rivadavia. Siempre mantendremos vivo el recuerdo de los 44 héroes, una pérdida terrible para nuestro país y muy sentida por nosotros”.

Del mismo modo, destacó que “en nuestro puerto se desarrolló un operativo de búsqueda internacional único en la historia, que intentó realizarse en tiempo récord, con una enorme tarea para equipar los buques involucrados”.

“La causa ARA San Juan caló hondo en la sociedad y demostramos que nuestra ciudad es sensible y solidaria ante hechos de este tipo. Es muy importante continuar acompañando a los familiares y a la Armada Argentina”, concluyó Luque.

“Siempre contamos con el apoyo de la comunidad de Comodoro”

Por su parte, el jefe del Destacamento Naval Comodoro Rivadavia, Tomás Leiva, afirmó que “se trata de un sentimiento muy grande y siempre vamos a tener presentes a los 44 marinos de guerra que fueron, son y serán parte de esta familia naval”.

Asimismo, indicó que “Comodoro Rivadavia es un punto estratégico y especial para nosotros. En este caso, tanto el puerto como la gente de la ciudad nos ayudaron mucho en todo el operativo, dado que aquí se concentró todo”.

En esa línea, Leiva sostuvo que “siempre destacamos el apoyo que tenemos de la comunidad de Comodoro. Existe un apego muy grande entre las fuerzas armadas y la gente de la ciudad”.

Por último, Fernando Tolaba, hermano de Aníbal, uno de los 44 tripulantes del ARA San Juan, recalcó que “es la primera vez que participo de esta ceremonia en Comodoro, ya que me mudé recientemente a esta ciudad, y realmente siento el vivo recuerdo de Aníbal. Ya mi hermana había participado anteriormente y la trataron muy bien”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.