Rawson retomó la potabilización de agua

La Cooperativa advirtió que si los usuarios que comiencen a contar con agua tienen un alto consumo, la normalización del servicio para los sectores más alejados se retrasará.

Sociedad16 de noviembre de 2022 Redacción
turbiedad250122 (4) (1)

El Servicio Sanitario de la Cooperativa de Rawson informó a la comunidad que, en horas de la madrugada de este miércoles, se inició el proceso de potabilización un con caudal restringido. No obstante, en horas del mediodía, la Planta alcanzará la máxima capacidad de producción.

Algunos sectores de la ciudad, van a ver normalizado la presión y el caudal, pero los sectores más alejados de los centros de distribución, verán estabilizado el servicio en horas de la madrugada de este jueves.

Se solicita a los usuarios que empiezan a contar con el servicio que hagan un uso racional del suministro para que se presurice todo el sistema.

El proceso tarda sus horas dado que se comienza a producir el agua gradualmente y luego se deben llenar todas las cañerías de la ciudad, las cuales, al vaciarse en su totalidad, demandan varias horas. A ello se le suma la presión que tiene que haber para que el suministro llegue a los tanques domiciliarios. Si los usuarios que comiencen a contar con agua tienen un alto consumo, la normalización del servicio para los sectores más alejados se retrasará.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.