Los nuevos pórticos de acceso a Rawson serán construidos a partir de proyectos de estudiantes de la Escuela Politécnica

Serán para los ingresos a la ciudad por Ruta 25 y Ruta 7. Un jurado integrado por el intendente Damián Biss, otros funcionarios municipales y provinciales eligió este martes los proyectos en base a las presentaciones realizadas por los alumnos.

Sociedad16 de noviembre de 2022 Redacción
Proyecto Ganador

El intendente Damián Biss encabezó ayer martes la presentación y elección de los proyectos correspondientes al concurso por el cual se construirán los nuevos pórticos de acceso a Rawson a partir de diseños elaborados por estudiantes de la Escuela Politécnica n° 702. 

Durante la presentación se dieron a conocer los 15 proyectos participantes, de los cuales un jurado eligió a los ganadores para avanzar con los pórticos destinados a renovar las puertas de entrada a la capital provincial, tanto por Ruta 7 como por Ruta 25.  

Los proyectos ganadores fueron, con el primer puesto, el de Guadalupe Hernández y Selena Poblete, para la Ruta 7; mientras que el segundo puesto fue para el de Thomas Owen y Maika Mansilla (Ruta 25); y el tercer puesto, para el grupo conformado por Mercedes Ocampo, Romina Chávez e Iván Almonacid. 

El jurado del concurso estuvo integrado por Biss, por el ministro de Infraestructura del Chubut, Gustavo Aguilera; la presidenta de Vialidad Provincial, Cynthia Gélvez; el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Rawson, Fernando Vosecky; la subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Cecilia Austin; el presidente del Concejo Deliberante, Mauro Martínez Holley; y la integrante del equipo de Planificación municipal Sofía Merino. 

“Estamos muy contentos por hacer participar a los futuros técnicos y profesionales de la ciudad en un proyecto tan lindo, que fue pensado de manera participativa desde el área de Planificación, y que a nosotros nos dio mucho gusto plasmar en un convenio con el Ministerio de Educación y con la Politécnica”, dijo Biss. 

Recordó el intendente que el convenio se firmó el año pasado, “pero por algunos meses de pandemia y otras circunstancias no lo pudimos terminar de concretar”. Prevé que los estudiantes del último año de la Politécnica que estudian para ser Maestro Mayor de Obra participen con la presentación del proyecto para la construcción de los nuevos pórticos de acceso a la ciudad. 

“Es algo a lo que nos habíamos comprometido cuando asumimos en la gestión municipal”, agregó Biss. 

Precisó que la intención es “construir pórticos nuevos en el límite del ejido de Rawson, por Ruta 25, pocos metros después del intercambiador que va por Ruta 3 a Comodoro. Y, en el caso de la Ruta 7, a la altura del matadero en desuso, a pocos metros de Trelew”. 

“Una vez elegidos los proyectos, la idea es comenzar con los trabajos preliminares en conjunto con Provincia, para que a finales del año que viene tengamos los dos pórticos de acceso a la ciudad ya consolidados”, agregó el intendente, que dijo además que algunos de los proyectos se utilizarán para realizar pórticos de ingreso a lugares como Playa Magagna y el Puerto Rawson. 

Conciencia y formación

En tanto, el ministro Aguilera se manifestó “muy contento por el ámbito en el que se desarrolla este concurso, la Escuela Politécnica”. 

“Estos son los ámbitos a los que tenemos que apostar no solamente como Estado sino como sociedad, para crear consciencia y formar a los jóvenes que el día de mañana conducirán nuestros destinos”, indicó. 

“Es muy importante el trabajo que se realiza en la Politécnica desde el punto de vista técnico con la formación de futuros profesionales, y que los alumnos se sientan parte de lo que viven en su comunidad”, ahondó. 

El funcionario recordó que “este concurso se iba a hacer el año pasado, pero por la pandemia y otras cosas no se hizo”, por lo que ahora participan estudiantes de este año y algunos que ya cursan estudios universitarios. 

“En función de la profundidad de estudio de cada proyecto habrá que desarrollar la documentación correspondiente para su conclusión. Van a contar con el apoyo de las áreas técnicas tanto de Vialidad como del Ministerio de Infraestructura”,

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.