Salud: Monasterolo visitó el Hospital Rural de El Hoyo, de cara a la próxima temporada turística

En la oportunidad, “estuvimos viendo cómo potenciar el recurso humano para dar una adecuada respuesta sanitaria a las fiestas de la Comarca Andina, y la próxima temporada turística de verano”, expresó la titular de la cartera sanitaria, Miryám Monasterolo.

Sociedad17 de noviembre de 2022 Redacción

La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, visitó recientemente el Hospital Rural de El Hoyo, institución donde mantuvo un encuentro de trabajo con el director, Cristian Monsalve, e integrantes del equipo de salud local, en el marco del cual pudo evaluar distintos aspectos vinculados con el funcionamiento del establecimiento asistencial y los servicios que se brindan a la comunidad.

En la oportunidad, la titular de la cartera sanitaria provincial estuvo acompañada por la directora del Área Programática de Salud Sur, Patricia Laborde.

Recurso humano


Al respecto, Monasterolo señaló que “en la visita al Hospital Rural de El Hoyo nos reunimos con el director, Cristian Monsalve, y estuvimos viendo cómo potenciar el recurso humano para dar una adecuada respuesta sanitaria a las fiestas de la comarca andina y la próxima temporada turística, en el verano”.

“También recorrimos las instalaciones del nosocomio y evaluamos la necesidad de reformas y ampliaciones en el edificio”, indicó.

Cabe destacar que la visita de la titular de la cartera sanitaria a las distintas localidades responde al pedido del gobernador Mariano Arcioni de recorrer la provincia, para gestionar en el territorio y de manera directa soluciones sanitarias para toda la población.

Red de Laboratorios provincial


Asimismo, Monasterolo comentó que su visita a El Hoyo “coincidió con la recorrida que estaban realizando por la Comarca Andina la referente de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Julieta Levite, y el jefe del Laboratorio Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología de nuestro Ministerio de Salud, Sebastián Podestá, quien asumió hace poco en su cargo”.

“Ellos visitaron los Hospitales de Esquel, Trevelin, Lago Puelo, El Hoyo y El Maitén, que forman parte de la Red de Laboratorios provincial, para dialogar con los equipos locales y relevar las necesidades que pudieran existir”, precisó.

Hantavirus


Además, “también se encontraban en la zona cordillerana profesionales del Instituto Malbrán de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que vinieron a realizar un monitoreo del hantavirus y en tal sentido hicieron un muestreo ambiental en Cerro Centinela, Corcovado y otros lugares sensibles, que les permitiera analizar la situación”, completó la Ministra.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.