PROAF Chubut: Cholila produce hortalizas bajo cubierta

El objetivo es proveer a instituciones, comedores apuntar a la comercialización en la localidad.

Chubut22 de noviembre de 2022 Redacción

En el marco del Programa de Agricultura Familiar Provincial (PROAF) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Cholila avanza en la siembra bajo cubierta de zapallo, dos especies de lechuga, acelga, pimientos y tomate.  Una vez finalizados los tres invernáculos, tendrán una superficie cultivable de 630 m2 bajo cubierta y 600 m2 de exterior. El objetivo es proveer de los productos obtenidos  a instituciones, comedores y su comercialización en la localidad.

En su visita a la zona cordillerana, el subsecretario de Agricultura de la Provincia, Claudio Mosqueira, celebró los lineamientos propuestos por el intendente de Cholila, sosteniendo que “es un gran ejemplo, del que se puede generar contagio, independencia y alimentos saludables”. Asimismo, agradeció “la confianza en el programa, principalmente a los trabajadores que hacen posible esta producción local”.

Por su parte, el intendente de la localidad, Silvio Boudargham, recordó que “en tiempos de COVID, cuando nos enteramos de la iniciativa del Gobierno provincial, para la producción de alimentos frescos, logrando que cada comunidad pueda conducir su propia economía alimentaria y ser responsable del uso estratégico de la soberanía alimentaria, no lo dudamos e inmediatamente nos adherimos”.

“Producción de alimentos como forma de vida”

“Esto nos garantiza la calidad, cantidad y la permanente alimentación saludable. En muy corto plazo comenzamos con una unidad bajo cubierta y cuando lo pusimos en producción, rápidamente construimos otra de mayor dimensión que también ya está en producción; hoy empezamos la tercera, mostrando así, que este camino propuesto en la provincia, con compromiso y seriedad, mejora en forma instantánea la economía alimentaria y el alimento” destacó Boudargham, remarcando la importancia de que “los productores de Cholila adopten la producción de alimentos como forma de vida”.

Proyección del trabajo

Coordinados por el secretario de Producción municipal, José Jaley, las personas encargadas del armado son Juan Carrasco, Nazareno Calfullanca, Ramiro Villagrán, Juan Painepe, Alejandro Marchan y Oscar Brañez.

Jaley explicó que “con el fin de ir suplantando paulatinamente las hortalizas provenientes de otras provincias, dimos marco a este proyecto, con Bruno San Martin que fue el técnico encargado de dar forma a la propuesta, fusionando la capacidad de la Municipalidad de Cholila con Valle Hermoso SE. y el Estado provincial”.

El funcionario municipal también aseguró que “en la actualidad se encuentra un lóbulo totalmente implantado con riego por goteo, será puesto a disposición de nuestros vecinos próximamente para poder ver esta opción que disminuye horas de trabajo y es automático, ahorrando considerablemente el consumo de agua. También será abierto a las escuelas que lo quieran visitar”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.