El CONICET-CENPAT inaugura en Puerto Madryn el jardín de infancias “Veyi Blanco”

Se trata de un edificio de 263 metros cuadrados financiado íntegramente por el CONICET que funcionará dentro del mismo predio de la institución. El acto será el viernes, con la presencia del ministro nacional Daniel Filmus.

Sociedad23 de noviembre de 2022 Redacción
Jardin de infancias CCT CONICET CENPAT

El CCT CONICET – CEPAT inaugurará este viernes su propio Jardín de Infancias, un proyecto con carácter educativo integral, abierto, inclusivo y con perspectiva de género, destinado a infancias desde los 45 días a los 3 años inclusive, que funcionará dentro del propio predio del CENPAT, en Puerto Madryn.

El acto tendrá lugar el viernes 25 de noviembre a las 14 horas y contará con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, y autoridades del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), encabezadas por su presidenta Ana Franchi; el director de Relaciones Institucionales, Alejandro Dabrowski, y la gerenta de Desarrollo Científico, Liliana Sacco.

El Jardín de Infancias del CCT CONICET- CENPAT es una obra enteramente financiada por el CONICET, con una superficie total de más de 263 m2, con un costo final de 42 millones de pesos. El edificio cuenta con un Salón de Usos Múltiples, espacio de recreación cubierto, sala de maestros, tres salas para infancias con baños incorporados, y sala pedagógica, entre otras características.

El Jardín llevará el nombre de “Veyi Blanco”, reconocida maestra y profesora de Letras por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), formadora de escuelas cooperativas, abiertas, libres, vivas y no convencionales inspiradas en la pedagogía creada por Olga Cossettini, quien fue su colega, y en el trabajo del maestro rural Luis F. Iglesias.

“Quedé muy sorprendida cuando me avisaron que habían elegido mi nombre para este jardín. Traté de disuadirlos, pero fue en vano. Lo acepto con mucha humildad. No sé si lo merezco, pero lo acepto como un acto de reafirmación de una gran amistad con la gente que conozco del CENPAT y de Puerto Madryn que es una ciudad en la que he vivido muy contenta”, manifestó Veyi al enterarse de la noticia.

Por su parte, el director del CCT CONICET-CENPAT, Dr. Rolando González-José, expresó al respecto: “Este Jardín de Infancias cristaliza una suma de objetivos que tenemos como institución. Por un lado, representa un avance en materia de género: la cercanía que brinda el jardín permite disminuir la brecha estructural que afecta a nuestras colegas que históricamente destinan mayor tiempo a labores de cuidados, en detrimento de su propia producción científica. Por otro lado, es una oportunidad para fomentar la mirada crítica y el abordaje científico al entorno social, cultural y natural por parte de nuestras infancias. En épocas de negacionismo científico, cultural y político, inspirar miradas humanas, colectivas, y a la vez críticas en niños y niñas es ya una responsabilidad ética, y nuestro proyecto pedagógico recoge esa mirada. Esta obra es la síntesis material de los objetivos y avances que nos hemos propuesto como institución, en el marco de una mirada de sociedad y de país, y en nuestro diálogo permanente con la comunidad”.

Cabe destacar que el Jardín de Infancias CCT CONICET – CENPAT cuenta con el apoyo y acompañamiento del Comité Institucional de Políticas de Género (CIPG), del Colectivo Ciencia Sin Machismo y de la Comisión de Familias del CCT CONICET- CENPAT.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.