Arcioni: “Ratifico mi compromiso con las instituciones deportivas de Chubut y continuaremos haciendo una fuerte inversión”

Sociedad27 de noviembre de 2022 Redacción
WhatsApp Image 2022-11-26 at 16.58.42

En un día considerado histórico para el club General Saavedra; el gobernador del Chubut Mariano Arcioni y el presidente de la institución Héctor Millar procedieron a la firma del convenio destinado a aunar esfuerzos para adquirir una alfombra de césped sintético para la cancha de fútbol once para ser colocada en las instalaciones del club del “Parque” en Comodoro Rivadavia.

El gobernador celebró la concreción de este acuerdo que le permitirá a la ciudad contar con una superficie de césped sintético más destinada a la competencia oficial y resaltó la gestión sostenida de los dirigentes que posibilitaron la adquisición del material. “Durante mucho tiempo no pudimos dar respuestas porque estábamos complicados financieramente. Hoy estamos dando una respuesta muy importante a todas las instituciones deportivas de toda la provincia”, destacó el mandatario.

Valoró el acompañamiento al deporte y a la tarea silenciosa de los clubes que contribuyen a acompañar las obligaciones que tiene el Estado. “Hay una contención de niños y adolescentes y especialmente, una transmisión de valores que se enseñan a través del deporte como el compañerismo, el esfuerzo, la lealtad y la pertenencia que nos permiten forjar en el mañana, a hombres y mujeres de bien”.

Indicó que esto se traslada “a un ocio y a un disfrute” con el acompañamiento de las familias que se involucran por encima de cuestiones personales. “No solamente se trata de competir en una jornada deportiva sino en incorporar a los padres y los adultos para contener en cuanto a alguna necesidad que se presente”.

Arcioni anticipó que la obra podría estar finalizada a mediados del año próximo y destacó el rol de los dirigentes a la hora de gestionar. “A veces las insistencias cambian los órdenes de prioridades. En este corto tiempo, Millar y su comisión directiva han hecho numerosas mejoras como el gimnasio o el quincho. Hoy eso se ve coronado con la cancha de césped sintético que embellecerá la institución”.

“Ratifico mi compromiso con las instituciones deportivas de Chubut y continuaremos haciendo una fuerte inversión y muchas de ellas, no se muestran, por la responsabilidad social que tenemos que tener todos los dirigentes. Vengo como amigo del club y de todos ustedes; vengo a tender una mano porque es una obligación poder ayudar a todas las instituciones”.

A través de Chubut Deportes, el Estado aportará 34.004.162 pesos para la adquisición de la nueva superficie en tanto el club se hará cargo de la obra civil y toda aquella necesaria para la colocación en la condición y forma que corresponda para el tipo de material. A la firma del convenio asistieron el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; los ministros de Hidrocarburos, Martín Cerdá y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco y los diputados provinciales Juan Horacio Pais y María Magdalena Cativa, junto a dirigentes, jugadores y directivos de la institución.

Héctor Millar presidente del club Saavedra destacó el compromiso asumido por el gobernador en cuanto a la concreción del proyecto. “Lo más valorable que cada persona debe tener es honrar su palabra. Muchas veces nos olvidamos y por eso resaltamos la presencia del gobernador quien ha pasado por momentos muy duros en la provincia, nunca se olvidó de lo que prometió”.

Y destacó que el objetivo de la obra “son las personas que dejan muchísimas horas en el club para poder contener y trabajar en forma conjunta con los vecinos y los niños que asisten al club. Quiero poner eso en valor antes que cualquier otra situación que podamos tener institucionalmente”.

“Esperamos esto –agregó Millar- más de noventa años. Esto le va a cambiar la vida no solamente al club sino a nuestro barrio, que es añejo y tiene muchísima historia. Tener nuestra cancha de césped sintético nos pone muy contentos y agradecemos el esfuerzo que está haciendo la provincia porque resalta el valor de la palabra y sobre todo, de las personas”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 3 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.