
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El evento se llevará adelante el 2 de diciembre en el Centro Cultural Provincial y el mismo fue organizado por el Gobierno del Chubut y la empresa distribuidora de gas del sur, CAMUZZI. Se expondrán 36 retratos de chubutenses, cuyas historias merecen ser contadas.
Sociedad27 de noviembre de 2022 RedacciónEl Gobierno del Chubut inaugurará el próximo 2 de diciembre la muestra del concurso de fotografía Energía Itinerante, el cual contará con el ingreso gratuito para la comunidad.
Dicho evento es impulsado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, junto con la empresa distribuidora de Gas del Sur, Camuzzi, siendo este el segundo ciclo del certamen.
Para ellos se convocó a fotógrafos amateurs de la Provincia del Chubut, a inscribir los retratos de aquellas personalidades destacadas de la comunidad, ciudadanos ilustres, que con su esfuerzo contribuyen al crecimiento de la provincia y su gente.
270 participantes
Más de 270 personas participaron con su fotografía y las 36 preseleccionadas por el jurado serán parte de la exposición que comienza el próximo viernes 2 hasta el 16 de diciembre en Federicci N° 216.
Entre ellas se encuentra la foto ganadora, elegida por los seguidores de las redes sociales de la distribuidora. La fotógrafa amateur, Nahir Acevedo, ganó con el retrato que le tomó a Luisa, la “heroína de las súper bolsas de galletitas”, que vive rodeada de niños a los que ayuda con ropa y comida desde el comedor de una iglesia
De esa manera se ha ganado el amor de muchas familias chubutenses con “sus matecitos desinteresados”, de acuerdo al propio relato de Nahir, quien de chica fue recibida por Luisa cuando se mudó desde Córdoba a Comodoro Rivadavia y quien recibirá un premio de $150.000.
Entre otras historias compartidas en la muestra, se encuentra la del lechero de Esquel, el cafetero de Trelew, el veterano de Malvinas, una abuela mapuche, el doctor de Puerto Madryn que atiende aún a sus 80 años, y la mujer que recibe y alimenta niños en el merendero que armó en su propia casa.
Cabe mencionar que, “Energía Itinerante – Edición Fotografía” es una iniciativa que Camuzzi lleva adelante como parte de su estrategia integral de responsabilidad social empresaria, en la cual la compañía asume un rol activo y presente en la vida de las comunidades en donde opera, como en este caso la Provincia del Chubut, alentando la creatividad de sus artistas y apoyando el desarrollo profesional de cada uno de ellos.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.