
Depositan el viernes 1° los haberes a los empleados públicos y jubilados de Chubut
Estarán acreditados y disponibles a partir del sábado 2 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
Contempla una suma total de 452 mil millones de pesos y prevé un incremento en materia de perspectiva de género. Hace hincapié en el mantenimiento y funcionamiento de escuelas.
Chubut 28 de noviembre de 2022 RedacciónEl Gobierno del Chubut enviará este lunes a la Legislatura de la Provincia el proyecto de Ley del Presupuesto 2023, que contempla un importe total de 452.078.581.949 pesos. El texto, delineado por el Ejecutivo Provincial con los gastos, recursos e inversiones previstos para el próximo año, prioriza la ejecución de infraestructura educativa y el desarrollo de nuevas obras en todo el territorio chubutense.
Tal como lo anunció el pasado viernes el gobernador Mariano Arcioni, el Presupuesto comprende un incremento en materia de políticas públicas con perspectiva de género que asciende a más del 30% -una suma de 1.077 millones de pesos-. Además, hace especial hincapié en el mantenimiento y funcionamiento de los establecimientos escolares.
Según se precisó desde el Ministerio de Economía y Crédito Público, por tercer año consecutivo se tendrá un presupuesto con superávit primario que se ubicará en los 41.845 millones de pesos.
Estarán acreditados y disponibles a partir del sábado 2 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
De esta manera, podrán afrontar las inversiones necesarias para recuperar los bienes afectados, agilizando así la regulación de los servicios ofrecidos a turistas y visitantes.
Acompañadas por el Gobierno Provincial, empresas de Trevelin, Gualjaina, Puerto Madryn, Rawson y Lago Puelo participaron de la misión comercial organizada por la Cancillería Argentina.
Es fundamental “aportar todas las herramientas que sean necesarias para garantizar la continuidad de las políticas públicas, que entendemos que en Salud son políticas de Estado”, destacó la actual titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo, al referirse al proceso de transición que se lleva adelante con quien estará al frente del organismo en la próxima gestión de Gobierno.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
Es la fecha definida por el Tribunal de Enjuiciamiento para el comienzo de las audiencias.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
A través de la ANSV, el Ministerio de Transporte presentó en la ciudad chubutense la segunda Base Operativa del organismo en la provincia. Los agentes de la sede harán controles integrales en las rutas 40, 15, 16 y 1S40. En total, se abrieron 30 nuevas bases en distintos puntos del país durante la gestión actual.
El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.
Seguí la transmisión en vivo