Arcioni: "Hoy tenemos en ejecución 689 viviendas en toda la provincia, lo que hace un total de 2.170 entregadas al día de hoy”

El Gobernador de la Provincia firmó el contrato de inicio de obra de 128 viviendas en Comodoro Rivadavia; y un acta compromiso para 109 nuevas unidades habitacionales. Bajo la consigna de construir “hogares”, el Gobierno del Chubut apuesta a un crecimiento significativo en materia habitacional. “Nunca en la mayor bonanza de la provincia se ha logrado tanto", ratificó el mandatario.

Chubut28 de noviembre de 2022 Redacción
ARCIONI CR (2)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó hoy en la Residencia Oficial de Kilómetro 3 de la ciudad petrolera, *cuatro contratos para el inicio de construcción 128 viviendas sumando más de mil millones de pesos de inversión* y un acta compromiso para generar llamados a licitación en el 2023 de 109 unidades más obras complementarias en la Fracción 14, sumando un total de 237 familias beneficiadas en Comodoro Rivadavia. "Tenemos que sentirnos orgullosos del trabajo que venimos realizando con el Instituto Provincial de la Vivienda”, remarcó el mandatario. 

"En Comodoro Rivadavia venimos entregando 710 viviendas cuando a fines del 2015 se detuvo la construcción de las mismas. Nosotros, sabiendo la prioridad y demanda habitacional las retomamos y hemos culminado 710 viviendas. Hoy tenemos en ejecución 37 viviendas en barrio Próspero Palazzo y 128 viviendas en Fracción 14 las cuales se comienzan a construir a principios de diciembre”, detalló el mandatario que estuvo acompañado de la gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaianni, y el viceintendente, Othar Macharashvilli. 

“En el mes de febrero –agregó- llamaremos a licitación para la construcción de 109 viviendas más y las 32 viviendas para adultos mayores se firman el 12 de diciembre próximo, lo cual hace un total de 1.016 viviendas". Luego de una virtual paralización de las obras, la actual gestión reordenó las cuentas y ya lleva entregadas 710 viviendas a través del IPVyDU. Y antes de fin de año se iniciará el contrato de obra del novedoso Centro de Día de Atención de Adultos Mayores que incluirá 32 viviendas como parte de un complejo que incluye una huerta, un Centro de Salud y una pileta de natación. 

"Hoy tenemos en ejecución 689 viviendas en la provincia, lo que hace un total de viviendas entregadas al día de hoy de 2.170 viviendas" dijo ratificando la tarea emprendida en materia habitacional. “Cumplimos con la palabra y llegando como tenemos que llegar a distribuir los recursos en todos lados, no perdimos de vista nuestro objetivo”. 

Arcioni planteó desde los números, el compromiso asumido y comparó "nunca en la mayor bonanza de la provincia se ha logrado tanto". Y reconoció la reactivación económica de Chubut como prioridad para la inversión en obras públicas. “En infraestructura escolar realizamos mantenimiento de escuelas a pesar de las críticas que hemos recibido. La falta de mantenimiento hizo que nosotros debamos realizar el trabajo, pero los hechos concretos demuestran que estamos haciendo las cosas bien", dijo Arcioni. "Hoy en Comodoro Rivadavia, las familias tienen contención y la tranquilidad de poder proyectarse. Digan lo que digan éstas son realidades y a todos los que critican les pido que se sumen y que como lo hacemos nosotros, miren a los vecinos a la cara”. 

Exigencia para gestionar 

“Seguimos de cara al vecino, sabiendo que vamos detrás de la demanda, pero poniendo todo nuestro esfuerzo en la gestión para estar a la altura de las circunstancias”, sintetizó Ivana Papaianni quien enumeró el total de viviendas entregadas en toda la provincia. “Superamos los 2 mil hogares entregados y el próximo viernes haremos la entrega de 15 más en Gualjaina y antes de fin de año, tenemos previsto hacerlo en Gobernador Costa. Esperemos, como dice el gobernador, llegar a las 1.100 viviendas en ejecución para el 2023 y que lleguemos a las 2.500 entregas en todo Chubut”. 

Para la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) la participación del estado municipal representó un aspecto estratégico. "Nos ha cedido más tierras fiscales para que podamos construir, urbanizar y garantizar la calidad de vida de los vecinos para lo cual hemos invertido más de 350 millones de pesos". 

"Son 128 viviendas que se sumarán a las 109 por lo que tendremos 237 viviendas en la localidad más importante que tiene Chubut en términos poblacionales y económicos" dijo Papaianni agradeciendo al Gobernador la "exigencia para seguir gestionando y trabajando en todo el territorio provincial" cerró la funcionaria. 

Recomponiendo el déficit 

Tras la firma del acta compromiso para la construcción de 109 viviendas y obras complementarias en la Fracción 14 y el contrato de obra para la construcción de obras complementarias para otras 128 viviendas en este barrio de la zona sur; el viceintendente Othar Macharashvilli, en representación de la Municipalidad local, destacó: “Es importante dar concreción a proyectos de infraestructura y de vivienda para Comodoro Rivadavia que tanto déficit tenemos. Vamos de a poco recomponiendo la situación habitacional. Esto no es más que darles respuestas a los vecinos y a todos aquellos que confían en la política, más allá de las contiendas electorales. Desde ya gracias al gobernador y a todo su equipo de trabajo que hacen posible esto”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.