Arcioni: "Hoy tenemos en ejecución 689 viviendas en toda la provincia, lo que hace un total de 2.170 entregadas al día de hoy”

El Gobernador de la Provincia firmó el contrato de inicio de obra de 128 viviendas en Comodoro Rivadavia; y un acta compromiso para 109 nuevas unidades habitacionales. Bajo la consigna de construir “hogares”, el Gobierno del Chubut apuesta a un crecimiento significativo en materia habitacional. “Nunca en la mayor bonanza de la provincia se ha logrado tanto", ratificó el mandatario.

Chubut28 de noviembre de 2022 Redacción
ARCIONI CR (2)

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó hoy en la Residencia Oficial de Kilómetro 3 de la ciudad petrolera, *cuatro contratos para el inicio de construcción 128 viviendas sumando más de mil millones de pesos de inversión* y un acta compromiso para generar llamados a licitación en el 2023 de 109 unidades más obras complementarias en la Fracción 14, sumando un total de 237 familias beneficiadas en Comodoro Rivadavia. "Tenemos que sentirnos orgullosos del trabajo que venimos realizando con el Instituto Provincial de la Vivienda”, remarcó el mandatario. 

"En Comodoro Rivadavia venimos entregando 710 viviendas cuando a fines del 2015 se detuvo la construcción de las mismas. Nosotros, sabiendo la prioridad y demanda habitacional las retomamos y hemos culminado 710 viviendas. Hoy tenemos en ejecución 37 viviendas en barrio Próspero Palazzo y 128 viviendas en Fracción 14 las cuales se comienzan a construir a principios de diciembre”, detalló el mandatario que estuvo acompañado de la gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaianni, y el viceintendente, Othar Macharashvilli. 

“En el mes de febrero –agregó- llamaremos a licitación para la construcción de 109 viviendas más y las 32 viviendas para adultos mayores se firman el 12 de diciembre próximo, lo cual hace un total de 1.016 viviendas". Luego de una virtual paralización de las obras, la actual gestión reordenó las cuentas y ya lleva entregadas 710 viviendas a través del IPVyDU. Y antes de fin de año se iniciará el contrato de obra del novedoso Centro de Día de Atención de Adultos Mayores que incluirá 32 viviendas como parte de un complejo que incluye una huerta, un Centro de Salud y una pileta de natación. 

"Hoy tenemos en ejecución 689 viviendas en la provincia, lo que hace un total de viviendas entregadas al día de hoy de 2.170 viviendas" dijo ratificando la tarea emprendida en materia habitacional. “Cumplimos con la palabra y llegando como tenemos que llegar a distribuir los recursos en todos lados, no perdimos de vista nuestro objetivo”. 

Arcioni planteó desde los números, el compromiso asumido y comparó "nunca en la mayor bonanza de la provincia se ha logrado tanto". Y reconoció la reactivación económica de Chubut como prioridad para la inversión en obras públicas. “En infraestructura escolar realizamos mantenimiento de escuelas a pesar de las críticas que hemos recibido. La falta de mantenimiento hizo que nosotros debamos realizar el trabajo, pero los hechos concretos demuestran que estamos haciendo las cosas bien", dijo Arcioni. "Hoy en Comodoro Rivadavia, las familias tienen contención y la tranquilidad de poder proyectarse. Digan lo que digan éstas son realidades y a todos los que critican les pido que se sumen y que como lo hacemos nosotros, miren a los vecinos a la cara”. 

Exigencia para gestionar 

“Seguimos de cara al vecino, sabiendo que vamos detrás de la demanda, pero poniendo todo nuestro esfuerzo en la gestión para estar a la altura de las circunstancias”, sintetizó Ivana Papaianni quien enumeró el total de viviendas entregadas en toda la provincia. “Superamos los 2 mil hogares entregados y el próximo viernes haremos la entrega de 15 más en Gualjaina y antes de fin de año, tenemos previsto hacerlo en Gobernador Costa. Esperemos, como dice el gobernador, llegar a las 1.100 viviendas en ejecución para el 2023 y que lleguemos a las 2.500 entregas en todo Chubut”. 

Para la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) la participación del estado municipal representó un aspecto estratégico. "Nos ha cedido más tierras fiscales para que podamos construir, urbanizar y garantizar la calidad de vida de los vecinos para lo cual hemos invertido más de 350 millones de pesos". 

"Son 128 viviendas que se sumarán a las 109 por lo que tendremos 237 viviendas en la localidad más importante que tiene Chubut en términos poblacionales y económicos" dijo Papaianni agradeciendo al Gobernador la "exigencia para seguir gestionando y trabajando en todo el territorio provincial" cerró la funcionaria. 

Recomponiendo el déficit 

Tras la firma del acta compromiso para la construcción de 109 viviendas y obras complementarias en la Fracción 14 y el contrato de obra para la construcción de obras complementarias para otras 128 viviendas en este barrio de la zona sur; el viceintendente Othar Macharashvilli, en representación de la Municipalidad local, destacó: “Es importante dar concreción a proyectos de infraestructura y de vivienda para Comodoro Rivadavia que tanto déficit tenemos. Vamos de a poco recomponiendo la situación habitacional. Esto no es más que darles respuestas a los vecinos y a todos aquellos que confían en la política, más allá de las contiendas electorales. Desde ya gracias al gobernador y a todo su equipo de trabajo que hacen posible esto”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.